La Planta de Lácteos de Espinar (Placmesa) sigue ampliando la comercialización de sus diferentes productos en más mercados. Ejemplo de ello es que una vez afianzados en Cusco, recientemente expandieron su comercialización en Quillabamba y Abancay.
Ahora son 11 supermercados Mega los que diariamente comercializan el producto Soka. El éxito de los productos elaborados por Placmesa radica en su calidad y ello le ha merecido abrirse mercado en otras ciudades del país.
Con la concreción de la oferta de los lácteos manufacturados por la Planta de Lácteos de Espinar, es reconocido el trabajo de los productores ganaderos de la zona, ya que empresas especializadas destacan la calidad de la leche que es principal insumo para la producción de los derivados lácteos. Reflejo de ello es que en la actualidad se tiene una venta mensual de 20 toneladas de yogur.
La Planta de Lácteos de Espinar, empezó a procesar en mayo del 2009 -gracias a los aportes de Convenio Marco que la Compañía Minera Antapaccay S.A. entrega a Espinar-, 200 litros diarios de leche. Actualmente acopia y procesa 14,000 litros diarios de leche fresca de 460 productores lecheros de la zona. La inversión supera los 4 millones de soles, se informó.
Paralelamente, Placmesa elabora queso fresco tipo Paria para la reconocida empresa Laive. Se inició con el envío de 400 kg. semanales y actualmente envían 800 kilos. A ello se suma el abastecimiento de leche fresca a la empresa Gloria.
La Planta de Lácteos de Espinar vende productos diversificados, como quesos en varias presentaciones, yogur, mantequilla, entre otros, bajo la marca D´Altura, en las tiendas La Canasta, en el mercado de Wanchaq en Cusco; Tiendas Franco y Rico Pollo en Arequipa; en Vem Plaza en Espinar; en Tacna y en Lima se concretan negociaciones con las cadenas de tiendas Tottus y Plaza Vea.
El administrador de Placmesa, Michael Núñez, aseveró que acopian en todas las comunidades de Espinar y cubren el 90% de la producción de Espinar. Diariamente procesan 14 mil litros de leche, benefician a más de 460 familias de 20 comunidades campesinas dedicadas a la producción lechera en las distintas cuencas de Espinar. Cabe la posibilidad de ampliar el equipamiento de la planta para continuar creciendo.
MAS DATOS
Es un espacio de diálogo y concertación entre las comunidades campesinas, la sociedad civil de Espinar y la Compañía Minera Antapaccay, tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible integral de la provincia.
Se firmó el 3 de setiembre de 2003. La minera destina voluntariamente el 3% de sus utilidades antes de impuestos, para el desarrollo de proyectos productivos.
Bajo este criterio, se han entregado nueve aportes que han permitido ejecutar 977 proyectos equivalentes a una inversión de 206 millones de nuevos soles en beneficio de 75 comunidades campesinas de los ocho distritos de Espinar.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.
1 comentario