Cuando existen fenómenos climáticos como los que se presentan en el país, es posible la aparición del #ántrax en el ganado. Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa te recomienda ver el vídeo completo. #UnaSolaFuerza
¿Qué es el Antrax?
El Ántrax es una enfermedad muy contagiosa y mortal para bovinos, caprinos y ovinos. También puede afectar a los caballos, porcinos, alpacas, llamas y fauna silvestre. Es una zoonosis ya que puede ser transmisible al hombre.
¿Dónde está el Ántrax?
El Antrax puede permanecer por muchos años en:
El suelo contaminado con esporas dormitantes.
En los pastizales donde se alimentan los animales.
El suelo donde se enterraron los animales que murieron por Antrax.
Cuando existen cambios climáticos, las esporas del ántrax que dormitaban en el suelo pueden salir a la superficie, estas son ingeridas por los animales que luego desarrollan la enfermedad.
¿Cómo pueden contagiarse los animales?
Más frecuente
Por alimentarse con pastizales, forraje o alimentos contaminados con esporas de ántrax
Menos frecuente
Por la inhalación (respiración) de las esporas de ántrax presentes en el aire.
Cuándo las esporas ingresan a las heridas abiertas de un animal.
Por insectos que tuvieron contacto con la sangre de una animal con ántrax.
Síntomas del Ántrax
Muerte repentina con o sin sangrado de los orificios del cuerpo (nasal, oral, orejas o ano)
Dificultad para respirar.
Fiebre, decaimiento y/o falta de apetito.
Temblores y/o convulsiones
¿Qué hacer en caso de enfermedad o muerte por Ántrax?
No abrir a los animales muertos, obtener ni vender la carne, visceras, apéndices, lana o cuero.
Aislar a los animales sanos de los enfermos o muertos. De lo contrario las personas y otros animales pueden contagiarse.
Comunicar de forma inmediata al SENASA de tu localidad o a las autoridades locales, para que realicen las siguientes medidas sanitarias.
Evaluación clínica de los animales y diagnóstico de la enfermedad
Enterrar con cal viva a los animales muertos (sin abrir) a una profundidad mayor a dos metros.
Vacunar contra Ántrax a los animales sanos así se evitará que otros animales mueran con la enfermedad.
Controlar las moscas, otros insectos y roedores
Recuerda la vacunación de tus animales es indispensable para protegerlos del Ántrax. Participa en las campañas de vacunación del SENASA