Noticias Nacionales

Brucelosis Bovina: ¿Cómo un establo se certifica como libre a esta enfermedad?

Publicado

en

(345 lecturas vistas)

COMPARTIR

Para poder comercializar leche y carne, así como vender animales un establo debe ser libre de enfermedades de gran importancia como la Brucelosis. Entérate los pasos que debe hacer tu establo para alcanzar esta certificación.

La enfermedad

La Brucelosis Bovina es una enfermedad zoonótica y de tipo crónico que pueden ocasionar abortos en las vacas, nacimiento de terneros muertos o muy débiles que mueren a los pocos días. También puede producir infertilidad en animales destinados para la reproducción.

La enfermedad suele transmitirse por contacto directo con: placenta, fetos, líquidos fetales y descargas vaginales de los animales infectados. Los terneros se pueden infectar a través del consumo de leche y/o calostro contaminado. Esta enfermedad también puede afectar a otras especies como: ovinos, caprinos, cerdos y otros mamíferos domésticos o silvestres.

Los seres humanos también pueden infectarse al ingerir el agente causante de la enfermedad (Brucella abortus) en la leche no pasteurizada, así como y en los productos lácteos elaborados con leche sin pasteurizar. Otra potencial vía de infección, es por la contaminación de las membranas mucosas o piel dañada de las personas al tener contacto con material contaminado por el agente patógeno.

¿Cómo un ganadero comienza a prevenir la enfermedad?

  • Participando del Programa de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina del SENASA, a través de una solicitud de inscripción de su establecimiento
  • Coordinando con el SENASA la programación de las pruebas diagnósticas para la evaluación de sus animales
  • Tener un hato cerrado y si compra ganado solo con resultados negativos a Brucelosis Bovina o procedentes de establecimientos certificados como libres de Brucelosis Bovina por el SENASA
  • Realizando las medidas de control que establece el SENASA, cuando se detecten bovinos positivos a Brucelosis Bovina en su predio ganadero

Requisitos para certificar como establecimiento libre de Brucelosis Bovina:

Todos los bovinos (hembras y machos) mayores de 4 meses de edad deben ser evaluados con la prueba Rosa de Bengala. Si los resultados son negativos, se realiza una segunda evaluación de los animales después de los 6 meses como mínimo de obtenido el resultado de la primera prueba. La segunda prueba también debe tener resultados negativos.

Los productores que tienen ganado de leche pueden solicitar la prueba de Elisa indirecta en leche, sobre todo en los departamentos de: La Libertad, Lima, Moquegua, Tacna y Arequipa.

Para certificar como establo libre de Brucelosis Bovina a través de las pruebas en leche se debe proceder de la siguiente manera:

Realizar tres pruebas con no menos de 90 días de intervalo a todas las vacas en producción con resultados negativos, seguida de una prueba serológica de toda la población hembra mayor de 18 meses de edad del establo, también con resultados negativos.

Renovación anual de la condición de establecimiento libre de Brucelosis Bovina:

  • Realizar la prueba de Rosa de Bengala una vez al año o,
  • Realizar la prueba de ELISA Indirecta en leche tres veces al año (con un intervalo de 4 meses), para mantener su condición de establecimiento oficialmente libre de Brucelosis Bovina.

Pérdida temporal de la condición de establecimiento libre de Brucelosis Bovina:

  • Si se detecta un animal positivo a las pruebas diagnósticas
  • Si ingresan animales procedentes de uno o más establos que no han sido certificados por el SENASA como libres de Brucelosis Bovina

Recuperación de la condición de establecimientos libres de Brucelosis Bovina:

Realizar la prueba de Rosa de Bengala a todo el ganado mayor de 12 meses de edad dentro de los 60 días, los resultados deben ser negativos.

RECUERDE

Para consultas acude a tu oficina de SENASA local o llama a la línea gratuita del SENASA: 0800-10-125

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia