Noticias Nacionales

Ántrax: ¿cómo prevenimos esta enfermedad en el ganado?

Publicado

en

(414 lecturas vistas)

COMPARTIR

Entérate en esta interesante nota como debes proteger a tu ganado de esta terrible y mortal enfermedad que amenaza a las ganaderías.

¿Qué es el Ántrax?

El Antrax, también conocida como carbunco bacteridiano, fiebre carbonosa o pústula maligna es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis. Esta es altamente contagiosa y mortal para los bovinos, caprinos y ovinos. Aunque también puede afectar a caballos, porcinos, alpacas, llamas y fauna silvestre. Es una enfermedad altamente transmisible y que también puede afectar al ser humano (zoonosis).

¿Dónde está el Ántrax?

Las esporas que producen el Ántrax son muy resistentes y pueden sobrevivir por años en el suelo, el agua, la lana y el pelo de los animales infectados.

Cuando existe movimientos de tierra y por efectos del cambio climático, las esporas del Ántrax contenidas en el suelo pueden salir a la superficie y al ser ingeridas por los animales no vacunados, estos pueden verse infectados con la enfermedad.

¿Cómo pueden contagiarse los animales?

  • Mas frecuente: por alimentarse con pastizales, forrajes o alimentos contaminados con esporas de Ántrax.
  • Menos frecuente: por la inhalación (aspiración) de las esporas de Ántrax presentes en el aire. Cuando las esporas ingresan a las heridas abiertas de un animal.

¿Cuáles son los signos de Ántrax en los animales?

  • Temblores y/o convulsiones
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre, decaimiento y/o falta de apetito
  • Muerte repentina con o sin sangrado por los orificios corporales

¿Qué hago si sospecho que mi animal ha muerto por Ántrax?

  • No tocar o manipular, ni abrir al animal
  • No consumir ni regalar o comercializar la carne, vísceras, apéndices, lana o cuero
  • Comunicar de forma inmediata al SENASA de su localidad o a las autoridades locales

El personal del SENASA tomará las medidas sanitarias que incluyen:

  • Evaluación clínica del resto de animales del hato
  • Toma de muestra del animal sospechoso para el diagnóstico de laboratorio
  • Coordinación para el entierro del animal
  • Vacunación de los animales susceptibles para prevenir que el resto de los animales se infecten
  • Otras medidas sanitarias que se consideren necesarias según la gravedad del caso

RECUERDE

  • La vacunación de los animales es la única forma de prevenir y proteger a los animales del Ántrax, ya que una vez se infectan no existe tratamiento clínico que las cure.
  • Es importante que todos los ganaderos participen activamente de las campañas que organiza el SENASA en todo el país
  • Para consultas pueden llamar a la línea gratuita del SENASA: 0800-10-125

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Día Mundial del Queso: crece la producción y el consumo en el Perú y el mundo

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Programa ‘Líderes para un Futuro Exitoso’ culmina con éxito su primera edición en Arequipa

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Reconocido laboratorio farmacéutico busca personal de ventas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia