Noticias Nacionales

Midagri impulsa desarrollo de ganadería lechera para más de 400 mil productores

Publicado

en

(350 lecturas vistas)

COMPARTIR

Ministro Ángel Manero visitó centro de acopio de leche en Cañete y participó de un desayuno con escolares. En el marco del Día Mundial de la Leche, y cómo parte de las acciones para impulsar el trabajo de los 452 mil productores de la cadena láctea, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, llegó a la ciudad de Cañete para visitar y reconocer el trabajo de los productores lecheros de la localidad y promover el consumo de leche y derivados en la población infantil, principalmente.

Desde muy temprano, el ministro llegó al centro de acopio de leche Egamilk, ubicado en la cooperativa el Chilcal en el distrito de San Vicente de Cañete, para hacer un recorrido por las instalaciones e identificar el proceso de la leche, cuya recolección está a cargo de pequeños productores, que abastecen a 5 empresas ubicadas en San Vicente y Lima.

Seguidamente, compartió un desayuno a base de leche y derivados lácteos con 30 escolares de 4 y 5 años, y 20 productores lecheros, con la finalidad de promover el consumo de leche y destacar el trabajo que realizan los ganaderos de la zona.

«Hace dos días, estuvimos en Italia confirmándole al FIDA el interés del Midagri para implementar este proyecto de 80 millones de dólares para apoyar a los ganaderos en la producción de leche y queso. Yo creo que tenemos un reto muy bonito alrededor de la leche y es un buen momento para recuperar el tiempo perdido; y sin duda, la mira tiene que estar puesta ahí, en desarrollar fuertemente la alimentación, mejorar la calidad, la infraestructura de ordeño, mejorar las condiciones de mercado. Yo creo que es un buen momento como país para trabajar y avanzar unidos con estos temas de gran importancia para el sector», señaló el ministro Ángel Manero.

También destacó que, desde el Midagri se viene promoviendo actividades orientadas a impulsar la producción y consumo de la leche en todo el territorio nacional, con apoyo de diversas organizaciones aliadas y ganaderos lecheros.

En la actividad participaron también, el director general de Desarrollo Ganadero, Edgar Guzmán; el presidente de Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), Carlos Lozada, y productores lácteos de la región.

Según el Midagri en el Perú, durante el 2023, la ganadería lechera alcanzó a tener 929 mil vacas en ordeño, con una producción promedio de 2,358 litros/vaca/año. En los últimos 10 años, la producción lechera tuvo un crecimiento sostenido de 2.4% anual; sin embargo, el consumo por persona sigue siendo bajo considerando el promedio que promueve la FAO.

El 1 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de la Leche, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el objetivo de incentivar su consumo, promover las propiedades y beneficios de este alimento, entre los que destacan su alto valor nutricional, su impacto en la economía ganadera y su diversidad como insumo en la gastronomía local, regional e internacional.

El Midagri destacó que, desde el mes de abril, el Perú forma parte de la Federación Panamericana de la Lechería (FEPALE), sumándose de esta manera a los 20 países que la integran, con la finalidad de fomentar su consumo y promover políticas que impulsen su desarrollo.

Agalep es el gremio que representa a los productores de leche a nivel nacional y tiene una participación activa a través de la mesa ejecutiva de alto nivel para el desarrollo de la cadena láctea.

Cifras en producción láctea

La ganadería lechera es una de las actividades más importantes de los pequeños y medianos productores, ya que la cadena láctea representa el 12.3% del Valor Bruto de la Producción Pecuaria.

Las 5 regiones con mayor producción de leche representan el 64.3% del total nacional, siendo estas, Cajamarca con 17.6%, Lima con 16.3%, Arequipa con 15.9%, La Libertad con 8.2% y Puno con 6.3%.

Según datos de la FEPALE, un vaso de leche (200 ml) aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendado, lo cual ayuda a formar y a mantener los huesos y dientes fuertes, además de su rol en la función nerviosa, en la contracción de los músculos y hasta en el mantenimiento de la presión arterial normal.

La leche aporta un porcentaje importante de las recomendaciones diarias de otros elementos fundamentales como el potasio y fósforo; además, provee las vitaminas A, B, B2, D y niacina, grasas necesarias y minerales como el magnesio, potasio, zinc y fósforo.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia