Noticias Nacionales

Junín: MINAGRI Dirige Inspección para Verificar Inocuidad en Mataderos Autorizados

COMPARTIR

Junín: MINAGRI Dirige Inspección para Verificar Inocuidad en Mataderos Autorizados

Publicado

en

(1.556 lecturas vistas)

COMPARTIR

Para garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, el Ministerio de Agricultura y Riego dirigió la inspección de 14 mataderos  autorizados de las provincias de Huancayo, Jauja, Concepción, Chupaca, Junín, Chanchamayo, Tarma, Satipo y Yauli.

Las inspecciones se realizan de manera permanente para constatar que se apliquen las medidas necesarias que permitan disponer de productos cárnicos inocuos, y así reducir los altos índices de enfermedades causadas por el consumo de esta proteína.

Los establecimientos donde se faenan animales de abasto destinados al consumo humano (mataderos), deben cumplir con la implementación de Programas Operativos de Sanitización (POES) en  los equipos y materiales que se encuentran en contacto con la carne y vísceras. Además, de contar con personal responsable de cumplir con las Buenas Practicas de faenado, en los procesos de aturdimiento, sangrando, escaldado y eviscerado.

La evaluación sanitaria también incluye la implementación de un Plan HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), en todas las etapas del flujo de faenado, como en el adecuado mantenimiento de las construcciones y revisar el sistema de trazabilidad con el manejo de registros de los procesos que lleve cada establecimiento.

Esta tarea sirve para lograr la más alta calidad y los requerimientos mínimos para garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal, para los mercados a nivel local  y nacional.

Los mataderos inspeccionados fueron Inversiones Merjildo SAC, AIMIHCADE, Virgen de las Mercedes, Agroindustrias Santo Domingo Guzmán, Centro de Beneficio de Animales de Abasto Agroempaques el Roció, FRICACEN y los mataderos municipales de Jauja, Junín, Mazamari, Acobamba, Pangoa, Pichanaqui, San Ramón y Satipo, donde se faena cerca de 2500 bovinos, 700 ovinos, 550 porcinos, 600 equinos y 30 camélidos por mes.

La autorización sanitaria de funcionamiento tiene una vigencia indeterminada, siempre que el establecimiento mantenga las condiciones bajo las cuales recibió el registro.

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Día Mundial del Queso: crece la producción y el consumo en el Perú y el mundo

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Programa ‘Líderes para un Futuro Exitoso’ culmina con éxito su primera edición en Arequipa

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Reconocido laboratorio farmacéutico busca personal de ventas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia