Noticias Nacionales

Elaboraron Primer Queso Suizo Gigante en Cajamarca

Publicado

en

(5.385 lecturas vistas)

COMPARTIR

En un trabajo conjunto, la Asociación de Productores Lácteos de Cajamarca, ITDG, Cedepas, Cefop Cajamarca Fe y Alegría 57, Gobierno Regional, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Producción y Fongal Cajamarca iniciaron el día de ayer a partir de las 2 y 30 p.m. la elaboración del primer queso suizo gigante con la finalidad de promocionar nuestro potencial en derivados lácteos. 

Gracias a la colaboración del CEFOP Cajamarca-Fe y Alegría 57, que preside su coordinador Elmer Alvarado Chávarri, se pudo contar con la infraestructura de la moderna planta de lácteos donde se elaboró dicho producto lácteo que pesará entre 75 y 80 kg y tiene un diámetro de 90 cm de ancho por 60 de alto.

Roger Orrillo Novoa, experimentado productor desde hace 20 años y presidente de la Asociación de Productores Lácteos de Cajamarca, manifestó que el principal objetivo es mostrar al país y a los visitantes extranjeros las mejores condiciones que Cajamarca tiene como primer productor de queso.

Para quienes quieran disfrutar del verdadero sabor del queso suizo lo pueden hacer el día 30 de julio a partir de las 8 a.m. en la Feria de Fongal donde podrán participar del concurso de glotones, concurso de mamaderas con yogurt, concurso de amoldado de queso y muchas sorpresas más.

Finalmente Orrillo Novoa recomendó que todos los productores deben preocuparse por mejorar la calidad de sus productos ya que en el mercado local abundan los informales.

Fuente: Panorama

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Introducen exitosamente por inseminación artificial razas Aberdeen Angus, Charolais y Fleckvieh Simmental en Puno

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gobierno e industrias lácteas firmaron acuerdo que beneficiaría a 452,218 familias ganaderas peruanas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia