Noticias Nacionales

ASPAM: Asociatividad Ganadera que ya Produce Quesos de Calidad

Publicado

en

(3.733 lecturas vistas)

COMPARTIR

aspan-arequipa

Los representantes  de ASPAM (Majes – Arequipa) obtuvieron el 2° Puesto a Nivel Nacional para el Queso Tipo Paria en el Concurso Nacional de Quesos en la V Feria Nacional de Ganado Lechero de la Raza Holstein y Brown Swiss.

Cuando el portal ganadero Perulactea publicó la nota: Proyecto Lácteo de CAL ASPAM: Cuando la Asociatividad si Funciona en Ganadería, el 29 de julio del 2014, los miembros del proyecto Majeño (Arequipa) se sintieron muy complacidos pero a la vez altamente comprometidos para llegar a las metas productivas trazadas que realmente demuestren que la «Asociatividad si funciona en Ganadería».

Pasaron 2 años en que se tuvieron altibajos, tal vez propios de un proceso de maduración y cada vez mas exigente por los socios (con justa razón pues han invertido en una gran Planta de Derivados), algunos escépticos comentaban que este sería otro intento más. A ello se suma la presencia de una Industria Láctea, a la cual también se le vende leche, pero que nunca calificó a la leche acopiada como buena o muy buena.

En setiembre del presente año, ASPAM ganó el 1° Puesto en el Concurso Regional de Quesos en la Expo Majes 2016, con su queso Gouda, lo cual les dio la confianza para aceptar un reto mayor: participar del Concurso Nacional de Quesos la misma que se realizó como parte de la V Feria Nacional de Ganado Lechero de la Raza Holstein y Brown Swiss. La idea era desafiar a sus productos con otras empresas para medir la real calidad de sus quesos.

Con un presupuesto muy ajustado, que solo permitió el viaje de una persona, y con perfil bajo asistieron a este evento para enfrentarse a experimentados e históricos productores de queso de otras regiones del Perú, pero siempre con entusiasmo y optimismo. Luego de la evaluación realizada por un selecto grupo de jueces, obtuvieron el 2° Puesto a Nivel Nacional para el Queso Tipo Paria, lo cual fue una grata sorpresa, pues por su inexperiencia esperaban solo una mención honrosa, pues solo tienen 2 años produciendo quesos y yogurt. Incluso, el gran Chef internacional Alberto Fortes, visitó el stand y adquirió el queso Gouda, el cual calificó como de alta calidad y sabor, este hecho fue para ASPAM muy reconfortante.

Este avance ha sido posible, por una serie de factores que han permitido hacer grandes mejores con el procesamiento de quesos, a continuación se mencionan:

1. Alta exigencia de la calidad de leche acopiada, hacia los socios y sus proveedores
2. El trabajo organizado de la Junta Directiva
3. El joven equipo profesional, que cada vez afina más los procesos
4. El equipamiento logrado con el programa AGROIDEAS
5. La constante capacitación que brinda SIERRA Y SELVA EXPORTADORA y la RED DE CAPACITACIÓN DE PERULACTEA
6 . La gran necesidad de darle valor agregado a la leche, que ha permitido encontrar una solución a la problemática de la ganadería lechera en esta región.

aspam-con-el-ministro-de-agricultura-y-maximo-san-roman

Foto. Ing. Juan Parreño Rodríguez, Asesor Externo de ASPAM; Ministro de Agricultura y Riego, Ing. José Manuel Hernández junto a su esposa; Director de Ganadería Ing. Zootecnista, José Alberto Barrón López; Asesor Presidencial, Máximo San Román y el Directivo de AGALEP, Ing. Javier Valera Díaz

El Ing. Juan Parreño Rodríguez, Asesor Externo de ASPAM, realiza una cordial invitación a todas las personas interesadas en conocer más de la experiencia empresarial de la asociación, así como para aquellos que deseen adquirir y/o comercializar sus productos lácteos, para que puedan visitar sus instalaciones.

CONTACTO CON LA EMPRESA

  • Dirección: Sección B3, Irrigación Majes, Caylloma – Arequipa
  • Celular: 964934375
  • E-mail: grupoaspam@gmail.com

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia