Noticias Nacionales

SENASA y Gobiernos Locales Fiscalizan Condiciones Sanitarias en Centros de Faenamiento de Aves

Publicado

en

(753 lecturas vistas)

COMPARTIR

A fin de velar por la salubridad durante el proceso de faenamiento de aves (pollos), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria- SENASA y un equipo de fiscalizadores del distrito de Cerro Colorado, en Arequipa – Perú,  realizaron inspecciones inopinadas a los centros de faenamiento ubicados dentro de la comuna.

Durante la intervención, se pudo constatar que los establecimientos autorizados (3) cumplen con las condiciones de higiene y buenas prácticas durante el proceso de beneficio (sacrificio), además de contar con infraestructura, equipamiento y personal manipulador adecuados.

Así mismo, se verificaron todos los sistemas de gestión de la inocuidad, desde el área de recepción de materia prima (pollos vivos) hasta el área de producto terminado, además de la documentación de gestión e implementación, que comprende las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Planes Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), Sistema HACCP y el Plan Interno de Rastreabilidad.

Por su parte el equipo inspector del municipio verificó que el personal de faenado contaba con la indumentaria de protección (cubre boca, botas, mandil y protector de cabello), además de la presentación del carnet sanitario del MINSA,  que acredita un buen estado de salud.

Estas acciones son de suma importancia, considerando que solo a través del seguimiento constante se puede garantizar el  cumplimento de los reglamentos sanitarios.

Arequipa cuenta con 11 establecimientos de faenamiento de aves autorizados por el SENASA,  y a la fecha ha realizado 7 fiscalizaciones.

Cabe destacar que aquellos establecimientos que operan sin autorización del SENASA son considerados informales o clandestinos, por lo cual de ser intervenidos afrontarán consecuencias legales por poner en riesgo la salud de los consumidores, con sanciones económicas que ascienden a  una UIT es decir 4 mil 400 soles, además de la  clausura definitiva del local.

Dato: Estas acciones se realizan en cumplimiento del Decreto Supremo 029-2007 -AG, Reglamento del Sistema Sanitario Avícola y su modificatoria, Decreto Supremo 020-2009 -AG que regula el Reglamento Sanitario Avícola.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolsa de Trabajo: Convocatoria de Médico Veterinario o Técnico Pecuario con experiencia en cuyes

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria amplía su portafolio de bebidas con nuevos sabores y formato especial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Una nueva cepa del virus de la gripe aviar ha sido detectada bovinos de Estados Unidos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia