Como parte de las acciones para proteger la sanidad del ganado bovino, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del SENASA, realiza el monitoreo serológico de 576 cabezas de ganado para determinar la presencia de brucelosis bovina en la región Ucayali.
Estas actividades se desarrollan en las provincias de Coronel Portillo, Atalaya y Padre Abad; en crianzas familiares de ganado bovino de doble propósito, leche y carne.
Dicho estudio, forma parte de la vigilancia activa que ejecuta el SENASA para controlar el riesgo sanitario de dispersión de la enfermedad al ganado bovino; así como su posible transmisión a humanos, a través de la leche procedente de bovinos positivos a la enfermedad.
Las muestras colectadas son analizadas en la Unidad del Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal – UCDSA, donde se confirma o descarta la presencia de la enfermedad a través de la prueba tamiz oficial, Rosa de Bengala.
En caso se encuentren casos positivos, se identifica a los animales para su sacrificio, y los establecimientos se incorporan al Programa de Control y Erradicación de la enfermedad Brucelosis bovina; de esta manera, se protege la salud pública y la economía de los productores.
La enfermedad
La Brucelosis bovina es causada por la bacteria Brucella abortus, que afecta principalmente a los bovinos, generando partos prematuros y abortos. Además, es zoonótica, es decir puede trasmitirse a los humanos.
Entre los principales síntomas de la enfermedad, en las hembras se observan abortos durante la segunda mitad de la gestación y retención de placenta; en los machos, epididimitis, vesiculitis seminal, orquitis o abscesos testiculares; la infertilidad ocurre en ambos sexos.
El SENASA exhorta a los productores de ganado bovino a estar atentos en caso observen síntomas de la enfermedad y comunicar oportunamente para su atención.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.