Noticias Nacionales

Senasa: Caso Aislado de Ántrax se presenta en Caserío La Colpa

Publicado

en

(1.976 lecturas vistas)

COMPARTIR

Vacunacion_Antrax_peru

Las acciones oportunas ejecutadas en los últimos cinco días por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria –Senasa en la región Cajamarca, permitieron controlar el caso aislado de Ántrax presentado en el caserío La Colpa, distrito de Jesús, en beneficio directo de más de 130 productores pecuarios de la zona.

Conocido el caso de la muerte repentina de un bovino y la notificación del sector salud sobre el contagio sufrido por agricultores del caserío la Colpa, por contacto directo con el animal, el Senasa intensificó sus acciones de prevención y contención contra el brote de Ántrax, estableciendo medidas sanitarias como la vigilancia permanente y vacunación del ganado en los predios afectados y aquellos ubicados en los distritos Baños del Inca y LLacanora.

Para atender al ganado en un radio aproximado de tres kilómetros, el SENASA aplicará 5 mil dosis de vacuna y de ser necesario tiene otras 10 mil en reserva. Las vacunaciones se iniciaron el sábado 16 de julio y, tras cinco días, ya se inmunizaron a 600 bovinos, evitándose así la diseminación de la enfermedad.

“La bacteria puede vivir en el medio ambiente y bajo el suelo alrededor de cien años. Cuando hay movimiento de tierras, se presentan lluvias y cambios de temperatura, las esporas pueden surgir y llegar a contaminar animales, así como a las personas que los manipulan o consumen sus carnes infectadas”, señaló Miguel Quevedo Valle, director general de Sanidad Animal del Senasa.

Es importante la intervención rápida de las autoridades para evitar la diseminación de la enfermedad, dijo al explicar que “en este caso ya se controló porque desde el sábado iniciamos la vacunación en el área del foco hasta un kilómetro alrededor. Esperamos inmunizar 5 mil animales, pero se ha previsto la llegada de 10 mil dosis más”

Quevedo Valle recalcó que Cajamarca no es una zona endémica al Ántrax (Carbunco Bacteridiano), por lo que la vacunación contra esta enfermedad no es permanente, aunque sí se desarrollan constantes actividades de vigilancia y capacitación a los productores con el fin de que reconozcan los síntomas de la enfermedad y den aviso de inmediato a los especialistas del Senasa.

“En el caserío La Colpa se presentó un brote aislado, no es un caso que se presenta con frecuencia. La situación se produjo por un contagio de animales a personas que se presenta esporádicamente en nuestro país. Ya tenemos zonas identificadas del Perú, especialmente en la costa, donde el Senasa viene actuando hace muchos años mediante programas de vacunación que evitan la presencia de la enfermedad.”, añadió.

El Ántrax o Carbunco bacteridiano es una enfermedad que afecta al ganado bovino, ovino, caprino y también a los humanos por contacto con animales muertos, con pieles y cueros contaminados con la enfermedad. Soporta climas severos como el calor, frío, radiación solar, desecación y desinfección, por lo que puede sobrevivir décadas en alimentos secos para animales o guardados, subproductos animales como lanas y cueros, objetos contaminados y bajo tierra.

El especialista recordó que cuando un animal muere por enfermedad no debe ser sacrificado para alimentación.

Cajamarca tiene el mayor número de ganado bovino del país con 724,478 (14.05%) y además es la primera región abastecedora de ganado hacia otros zonas del país.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia