Como parte de la labor de prevención y el fortalecimiento de la ganadería familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del SENASA, vacunó a 125 981 cerdos para prevenir la peste porcina clásica, enfermedad de gran importancia económica para la porcicultura en la región Cusco – Perú.
La Peste Porcina Clásica (PPC) o Cólera Porcino es una enfermedad endémica en el Perú, de rápida difusión y contagio, alta morbilidad, alta mortalidad y de notificación obligatoria.
Ataca a los cerdos no vacunados de todas las edades, se estima que puede generar hasta el 80% de muertes en la población de un predio. No es una enfermedad transmisible a las personas, sin embargo, causa pérdidas económicas a los productores.
Para prevenir esta enfermedad en los cerdos, el SENASA a través del Programa de Desarrollo Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – Fase II, despliega campañas de vacunación en todas las regiones del país.
De acuerdo al registro oficial, de enero a noviembre de este año se logró beneficiar a 12598 pequeños y medianos productores de la región Cusco. Al cierre del año se espera vacunar a 156 000 cerdos.
Estas actividades se desarrollan cumpliendo con todas las medidas para prevenir contagios por la COVID 19. Todas las jornadas de vacunación se desarrollan en coordinación con los criadores de porcinos y autoridades locales.
La labor de prevención constante del SENASA ha permitido que Cusco no registre brotes de esta enfermedad desde el 2016, resultados favorables para la crianza de porcinos que se desarrolla en esta región.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.