Noticias Nacionales

Jornada de Vacunación del SENASA Buscan Prevenir Aparición de Casos de Rabia en Ucayali

Publicado

en

(500 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) inició las jornadas de vacunación contra la rabia de los herbívoros con la proyección de proteger a más de 10 000 animales de abasto, en la región Ucayali.

La campaña de vacunación tendrá cobertura las provincias de Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús; teniendo en cuenta que la rabia es considerada una enfermedad endémica en la región, por lo que es importante seguir fortaleciendo estas medidas de prevención.

Para el desarrollo de esta actividad, el equipo técnico del SENASA se ha preparado para atender bovinos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos, en beneficio de más de 500 criadores de ganado que se ubican en la región.

En complemento de estas acciones, también se tiene previsto capacitar a productores con el propósito de desarrollar acciones conjuntas, como evaluaciones de índices de mordedura, identificación de refugios y  control poblacional de murciélagos hematófagos, que son los principales portadores de la rabia silvestre.

La enfermedad de la rabia, es causada por un virus presente en algunas colonias de murciélagos hematófagos, es altamente mortal y es contagiosa al ser humano por contacto con la saliva infectada.

Por ello la entidad sanitaria exhorta a la comunidad, notificar de manera inmediata casos sospechosos con el objetivo de descartar la enfermedad zoonótica que compromete la salud de la población.

Campaña del 2021

La labor preventiva, ejecutada en el 2021, se logró vacunar a 28 452 animales y benefició a 557 productores a nivel de toda la región Ucayali.

La meta superada permitió coberturar a varios sectores alejadados, por lo que en el presente año se seguirá complementando la actividad.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Récord: sector agrario peruano tendrá un presupuesto de casi US$ 1000 millones de dólares en 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Realizan envíos de fibra de vicuña producida en Cajamarca a Italia

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Senasa vacunó más de 6 millones de animales en el 2024

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia