Noticias Nacionales

SENASA controla primer caso de influenza aviar en Moquegua

Publicado

en

(479 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que el SENASA detectó y controló el primer caso de influenza aviar en aves domésticas, registrado en una granja informal, ubicada en la provincia de Ilo.

La detección se logró como resultado del trabajo de vigilancia epidemiológica que viene desplegando el SENASA en todo el territorio nacional. Una vez confirmado el caso positivo, se dispuso la cuarentena del predio, se establecieron los cercos epidemiológicos y se procedió con el sacrificio de 413 aves; así como el entierro sanitario de los cadáveres y materiales de riesgo (productos avícolas, camas, plumas, estiércol, etc.).

Aunque la situación está bajo control, se mantienen los cercos epidemiológicos y se ha intensificado las acciones de vigilancia en el foco y perifoco para una detección rápida; con la finalidad de erradicar la enfermedad en el más breve plazo posible, y así, proteger la sanidad avícola de Moquegua.

Como medida de prevención se viene exhortando a los criadores de aves de traspatio, gallos de pelea y productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus áreas o establecimientos de crianza:

  • Resguardar a las aves de corral en espacios enmallados con techo.
  • Instalar pediluvios (desinfectantes para calzado) en los puntos de ingreso a los corrales.
  • Asegurarse que el agua y alimento no estén al alcance de las aves silvestres.
  • Limpiar diariamente los corrales.
  • Lavarse las manos antes y después de ingresar al corral para alimentar o atender a las aves.
  • Evitar que mascotas ingresen a los corrales.
  • Disposiciones sanitarias

Como se sabe, la emergencia sanitaria por Influenza Aviar se extendió hasta el 31 de diciembre de 2023 en todo el territorio nacional; de esta manera, las medidas establecidas por el SENASA se mantienen vigentes, tales como: la prohibición de movilización de aves domésticas sin certificado sanitario y la prohibición de realizar eventos gallísticos en zonas donde se hayan detectado casos positivos, entre otros.

Finalmente, se exhorta a los productores avícolas a trabajar articuladamente con el SENASA para atender cualquier sospecha de la enfermedad, notificando inmediatamente la muerte de aves domésticas al celular: 946922469 o al correo reporta.peru@senasa.gob.pe

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia