Noticias

El Sistema Ganadero Debe Ser Sustentable

Publicado

en

(1.604 lecturas vistas)

COMPARTIR

vaquillas_argentinas

La semana pasada se realizó la Jornada de Tranqueras Abiertas Ganadera “Los desafíos de hoy en busca de una ganadería sostenible”, en nuestro Establecimiento Lago Hondo (de Ganadera Caburé), en Ruta Nacional 9, km 1.234, Los Puestos, Tucumán, que se organizó con la Región CREA NOA – Argentina. Con disertaciones y dinámicas sobre fertilización y disposición final de efluentes, el público participante pudo interiorizarse de diversas novedades en el ámbito ganadero tucumano y regional, dijo Rafael Mortarotti, gerente de Ganadera Caburé.

La ganadería debe ser sustentable y sobre esta base es que se decidió tratar ciertos temas sumamente técnicos, que hacen a la sustentabilidad del sistema ganadero y, a la vez, se debe procurar brindar herramientas que puedan utilizar para eficientizar lo que producen.

Es importante aclarar que “la ganadería del NOA se realiza en diversos tipos de suelos y generalmente en suelos de menor calidad, con contenidos medios a altos de sales solubles o bajos en nutrientes”, que se destinan a la producción de pasturas, mientras que los mejores lotes van a la producción de sorgo, avena, trigo, maíz, soja con destino forraje y/o grano comercial.

Es por ello que los números que muchas veces maneja la ganadería son muy finos, por lo que se deben tener en cuenta muchos aspectos técnicos y económicos para lograr la sostenibilidad necesaria.

El Futuro

Con respeto a lo que vemos para el futuro de la ganadería, es que “se debe trabajar no solo en los aspectos netamente técnicos como los evaluados en las charlas que se dieron, sino también en aspectos que hacen a que la ganadería pueda crecer y afianzarse en la provincia y es el aspecto netamente comercial”. Para esto debemos trabajar en conjunto los productores con el Estado y los entes sanitarios para lograr, de una buena vez, lograr eliminar de cuajo los inconvenientes que origina el abigeato, que impide que las inversiones en ganadería tengan la fluidez necesaria y, a la vez, que la carne que se consume y se comercializa en la provincia no sea realizada por ventas clandestinas, que no tributa los impuestos que si lo hace la carne que se produce en la provincia.

Competencia Pareja

Es necesario poder comercializar sin tener la competencia desleal que se da en mucha de la carne que ingresa a la provincia, y en este sentido se está trabajando con la Dirección de Ganadería de Tucumán, el Senasa y la Sociedad Rural de Tucumán en tratar de desarrollar planes de trabajo que permitan que la competencia sea la adecuada, para que la rentabilidad que se pueda lograr permita mejorar más y y lograr mejores inversiones,

“Es importante que tengamos la colaboración de los entes de recaudación para lograr esos objetivos en solucionar estos aspectos comerciales que traban el crecimiento de la ganadería en la provincia”, concluyó Mortarotti.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Investigación chilena sobre la capacidad de producción de biopelículas de coliformes en leche recibe reconocimiento mundial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Tendencia