Noticias Nacionales

Frente a Brote de Ántrax Senasa Vacunará 500 Animales en Piura

Publicado

en

(2.113 lecturas vistas)

COMPARTIR

Capacitarán a ganaderos de La Encantada donde se presentó brote en humanos. Si observan animales sospechosos, avisar inmediatamente al SENASA más cercano a su localidad.

La ocurrencia de tres casos sospechosos de Ántrax en bovinos en el pueblo de la Encantada, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, región Piura, en la primera semana de setiembre; es un evento inesperado ya que es una zona que no ha tenido antecedentes de muerte de animales por esta enfermedad.

Sin embargo, se sabe que las esporas del patógeno que provoca la enfermedad, son liberadas del suelo al medio ambiente por el incremento de lluvias, sequias y remoción de tierras. Al parecer, la remoción de tierras en los últimos días para abrir zanjas del sistema de alcantarillado en esa localidad, facilitó la diseminación de esporas hacia otros suelos, pastos y aguas cercanas, afectando a los animales.

Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA coordina con personal del MINSA de Chulucanas para lograr un efectivo control de la enfermedad, de acuerdo a la competencia de cada institución.

La Dirección Ejecutiva de SENASA Piura realizará la vacunación de aproximadamente 500 animales en la zona afectada y se ha programado la ejecución de actividades conjuntas como capacitación de los productores ganaderos que se realizará hoy viernes 18 de setiembre con la finalidad de que conozcan la forma de contagio de la enfermedad (animales a personas), síntomas y cómo actuar ante la presencia de casos sospechosos. También se busca sensibilizar a los ganaderos para que vacunen a sus animales, ya que es la única manera de evitar la difusión de la enfermedad.

El SENASA realiza la prevención y control del Ántrax a través de campañas de vacunación de los animales susceptibles en nueve regiones del Perú que cuentan con zonas de vacunación obligatoria; estos son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Moquegua y Tacna.

En Piura, el SENASA programa anualmente sus campañas de vacunación contra Ántrax en los distritos de Sullana y Bellavista, de las provincias del mismo nombre y en los distritos de Tambo Grande y Catacaos de la Provincia de Piura, por ser áreas endémicas a la enfermedad. Es así que para este año programó la vacunación de 20,010 animales entre bovinos, ovinos y caprinos

Dentro de las acciones que SENASA ha programado en este año a fin de minimizar los efectos del Fenómeno del Niño, se encuentra la vacunación adicional contra Ántrax en el mes de octubre de un total de 5,064 animales susceptibles; entre bovinos, caprino y ovinos, en el distrito de Catacaos del departamento de Piura, así también se ha programado la logística necesaria y la contratación de personal para lograr su ejecución. Estas acciones contribuirán a contar con una mayor población de animales inmunizados y prevenir la presentación de brotes en esta zona endémica, ante el posible incremento de lluvias por este fenómeno natural.

El ántrax o Carbunco bacteridiano es una enfermedad zoonótica porque afecta al ganado bovino, ovino, caprino y a los humanos, por contacto con animales muertos por la enfermedad; así como por contacto con pieles y cueros contaminados.

Esta enfermedad infecciosa es causada por el Bacillus anthracis, que forma esporas que soporta climas severos como el calor, frio, radiación solar, desecación y desinfección; característica que le permite sobrevivir en el ambiente durante décadas. Las esporas pueden permanecer activas en alimentos secos para animales o guardados, subproductos animales como lanas y cueros, objetos contaminados y suelo, siendo una fuente de contaminación para otros animales. El ganado se infecta usualmente por la vía digestiva a través del consumo de pastos o aguas contaminadas.

Los consumidores deben tener en cuenta NO comprar carnes de venta clandestina o de dudosa procedencia; deben adquirir carne o productos derivados de ella, en lugares de garantía y cocinar bien las que ingiere.

Los ganaderos, en las áreas de vacunación obligatoria, por su parte deben vacunar a todos los animales sanos periódicamente una vez al año; evitar el contacto con animales infectados; enterrar a los animales muertos dos (02) metros bajo tierra y cubriéndolos con una capa de cal viva; evitar que otros animales entren en contacto con el animal enfermo o muerto y si observan animales sospechosos, avisar inmediatamente al SENASA más cercano a su localidad o acudir a los Tambos de la región Piura ubicados en la provincia de Ayabaca, distrito de Montero: Tambo Chonta (ubicado en Centro Poblado Chonta); en la provincia de Huancabamba, distrito de Huarmaca: Tambo Chalpa Molulo (ubicado en Centro Poblado Chalpa) y el Tambo Rosas (ubicado en Centro Poblado Rosas) donde serán atendidos directamente por el MINAGRI.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia