Noticias Nacionales

Marco Situacional del Desarrollo Ganadero de la Región Piura

Publicado

en

(2.722 lecturas vistas)

COMPARTIR

SEÑOR:

Jorge E. Villasante Aranibar

Ministro de Agricultura

La situación nutricional que tenemos en el país, caracterizada principalmente porque el 24.1%, de la población menor de 5 años tiene desnutrición crónica, ha conducido a que el Estado Peruano priorice este grupo vulnerable como parte de la política de lucha contra la desnutrición crónica infantil y pobreza.

En este contexto, los programas alimentarios, que se enmarcan dentro de las políticas mencionadas en el párrafo anterior, al estar dirigidos a las poblaciones del primer y segundo quintil en situación de pobreza y pobreza extrema, en donde la calidad de la dietas deficiente en energía, grasas, proteínas y micronutrientes, deben entregar alimentos inocuos y de la mejor calidad biológica natural posible con la finalidad de satisfacer y cubrir las necesidades nutricionales.

Considerando el artículo 11° y 31° de Reglamento de Alimentación infantil aprobado con Decreto Supremo No. 009-2006-SA, a efecto de proteger la salud y condición nutricional de los niños, en el marco de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del niño pequeño adoptada por consenso el 18 de mayo de 2002 por la 55a Asamblea Mundial de la Salud y el 16 de Setiembre de 2002 por la Junta Ejecutiva de UNICEF.

En la Ley Nº 27470, en su Artículo 4° – De la ración alimenticia – establece que el abastecimiento sea obligatoriamente para los siete días de la semana; y en el artículo 1º de la Ley Nº 24059 se dispone que la población beneficiaria del PVL tendrá derecho a la provisión diaria por parte del Estado, a través de los municipios, sin costo alguno para ellos, de 250 mL de leche o alimento equivalente.

Como menciona el Informe Técnico N° 46-2009-DG-CENAN/INS – “Sobre la alimentación del niño y niña de 0-36 meses de edad”, dentro de sus disposiciones finales resalta que la composición de la leche modificada, en relación a la leche entera, a pesar de ser consumida en la misma cantidad (ración), no asegura el aporte de nutrientes esenciales que la niña o niño necesita para el adecuado crecimiento, debido a que la calidad biológica de sus nutrientes se ve disminuida.

La leche entera de vaca constituye uno de los mejores alimentos para la población de niños y niñas de 06 a 36 meses, por la calidad de nutrientes que proporciona como complemento a la lactancia materna y partir de los 6 meses de vida y crecimiento del niño.

Haciendo de conocimiento que desde el año 2008, que el programa vaso de leche en la Provincial de Piura brinda leche fresca de manera no permanente, y no lo hace por el periodo anual como debería de ser, lo que ocasiona que nuestros niños no reciban leche fresca, favoreciendo a la desnutrición y mal desarrollo de los niños de nuestra localidad, en el sector III, brindándonos una ración cada vez menor, y que para llegar al aporte nutricional es suficiente con 250 cc de leche fresca y 15 gr de azúcar (3 cdtas) la cual brinda un aporte de 210 Kcal y 7.75 gr de proteína sin contar con el aporte de los demás nutrientes que brinda la leche fresca, sin la necesidad de diluir la leche fresca como ocurre con otros productos, lo cual causaría una baja concentración de nutrientes.

Es por esta razón que le hago llegar a su despacho, en breve resumen de los contratos y periodos de entrega de leche fresca según los procesos de licitación, para hacer llegar nuestra voz de reclamo, porque los niños no reciben producto todo el año como debería de ser.

AÑO PROCESO LITROS TOTALES DEL PROCESO RACIÓN POR BENEFICIARIO DURACIÓN DEL PROCESO
2010 ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA N° 001-2010-CE.PVL/MPP – TERCERA CONVOCATORIA 142,062.886 lt. 0.160 cc AGOSTO 2010 – FEBRERO 2011
2009 ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA N° 001-2009-CE.PVL/MPP – PRIMERA CONVOCATORIA 178,770.000 lt. 0.200 cc SETIEMBRE 2009 – FEBRERO 2010
2008 LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2008-CE.PVL/MPP – PRIMERA CONVOCATORIA 388,781.250 lt 0.250 cc MAYO 2008 – FEBRERO 2009

Fuente: Recopilación SEACE

En consecuencia, es necesario que, más allá de emitir leyes que protejan y prioricen la adquisición de leche y otros productos naturales de origen nacional a productores agrarios locales, especialmente pequeños productores, es necesario que el Estado se preocupe en la inserción activa de Asociaciones Productores en el mercado de estos programas sociales promoviendo mecanismos para que adquieran una participación activa en las diferentes cadenas de la producción. Este esfuerzo debe pasar, por repotenciar a los pequeños productores, desde un punto de vista técnico, brindarles facilidades para el acopio y para el procesamiento en plantas.

Luchando para que en nuestras leyes consideren la promoción y defensa es que con N° de pedido 011034, se solicita al Congreso de la Republica la petición de Promover el consumo de leche fresca y protección de los ganaderos de las regiones el cual esta derivado a las comisiones Agraria; Mujer y Desarrollo Social.

En nuestra región Piura existen Asociaciones organizadas que viven luchando por brindar un producto de calidad, cumpliendo con las exigencias de sanidad, alimentación, mejoramiento genético, y producción, para así dar a conocer que la leche fresca es un alimento natural y rico en nutrientes, a pesar de recibir maltratos por las alzas de los insumos alimenticios y precio de la leche fresca.

Existiendo en nuestra Región Piura una ordenanza que declara prioridad e interés regional la promoción del consumo de leche fresca y la protección de los productores de ganado lechero en la región Piura, ORDENANZA REGIONAL N° 081-2005/GRP-CR. Que en su Artículo 1° menciona DECLARESE, de prioridad e interés regional la promoción del consumo de leche fresca, en especial para los niños en edad escolar y los beneficiarios de los Programas Sociales; y la protección de los productores de ganado lechero en la Región Piura.

Es por tal motivo que debe de implementarse una ley; y que lo respalde un pronunciamiento de los involucrados por velar un crecimiento y desarrollo de nuestra niñez; y de nuestro desarrollo pecuario. Esperando que los actores involucrados en todo este proceso se pronuncien y este mensaje sea motivo de Unidad entre los ganaderos de todas las regiones.

Sin ningún otro particular, hago llegar a los presentes mis saludos.

Atentamente,

Allen R. Briceño Palacios

Presidente – Asociación de Productores de Leche de Piura  – APROLEP

 

Fuente: Perulactea

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia