Noticias

Tour Agrovet Market en Juliaca 2015

Publicado

en

(1.442 lecturas vistas)

COMPARTIR

Tour Agrovet Market_Roberto EvaristoFoto: Ponencia  “Factores que afectan la concepción en vacas lecheras”

Por  quinto año consecutivo el Tour Agrovet Market congregó a profesionales de Puno.

Agrovet Market organizó el pasado lunes 13 de Julio, su  conocido Tour en la ciudad de Juliaca. Este año, las ponencias del Tour giraron en torno de dos grandes áreas: la nutrición  y la salud reproductiva, las cuales estuvieron a cargo de dos prestigiosos profesionales.

El Ing. Carlos Gómez Phd. Msc presentó “Digestión Ruminal y Mejora Productiva en Vacunos”,  profundizando en tendencias como el uso de nucleótidos y probióticos en las formulaciones para  una excelencia productiva. En tanto, el MV. Roberto Evaristo expuso la ponencia  “Factores que afectan la concepción en vacas lecheras”, con enfoque a la medida de la problemática en zonas alto andinas. […]

Próximamente Agrovet Market Animal Health dará a conocer la siguiente ciudad donde se realizará el próximo Tour Agrovet Market 2015.

[fresh_button url=»http://agrovetmarket.perulactea.com/2015/07/21/tour-agrovet-market-en-juliaca-2015/» size=»large» color=»blue» target=»_blank» class=»»] Leer la nota completa>>> Click Aquí[/fresh_button]

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolivia avanza en la habilitación sanitaria para la exportación de sus productos cárnicos al Perú

Publicado

en

COMPARTIR

Con la presencia del Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (SENASAG Bolivia), Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte y la Ing. Vilma Gutarra, Jefa Nacional de SENASA Perú, se llevó a cabo la reunión técnica entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, donde ambas naciones continúan avanzando en la habilitación sanitaria para la exportación e importación de productos agropecuarios, fortaleciendo los lazos comerciales y garantizando el cumplimiento de los requisitos sanitarios.

Uno de los temas principales abordados fue la habilitación sanitaria para la exportación de despojos (vísceras) y harina de carne y hueso. Desde 2022, Bolivia ha venido gestionando la apertura de nuevos mercados para sus productos cárnicos a Perú. En este contexto, se acordó establecer fechas concretas para la habilitación de plantas tanto en Bolivia como en Perú con productos de origen animal.

Mismas que deberán ser habilitadas para la exportación a Bolivia de pavos y otros como para enviar al país vecino vísceras y harina de carne y hueso, como también huevos de mesa, todo esto en el marco del cumplimiento de la normativa boliviana y peruana.

El compromiso entre ambas naciones es culminar estas 6 habilitaciones de manera conjunta para em mes de abril, mayo. En la reunión previa en Lima, se había iniciado la regularización de temas documentales, y actualmente, ya se entregaron los requisitos necesarios para los productos en mención.

Asimismo, se destacó la importancia del trabajo de ambos servicios sanitarios para reanudar las exportaciones de Chia boliviana hacia Perú y la habilitación 6 sanitaria de limón, así como la actualización de requisitos fitosanitarios para el cultivo de papa y la habilitación de arándanos por parte de Perú, procediendo a su publicación para conocimiento público.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de ambas partes para seguir impulsando la apertura de mercados y asegurar la inocuidad de los productos agropecuarios. Se acordó, además, que la gestión de otros productos se realizará en el segundo semestre del año, enfatizando la importancia de estos avances para el comercio binacional.

Con estos acuerdos, Bolivia y Perú reafirman su cooperación en materia sanitaria y su interés en fortalecer el intercambio comercial agropecuario, beneficiando a productores e importadores de ambos países.

¿Qué opinas sobre esta presencia de productos bolivianos en el Perú?. Deja tus comentarios

Leer más

Noticias Internacionales

Obtienen crías nacidas a partir de embriones de terneras de solo 3 meses de edad

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

La producción mundial de leche crecerá levemente en 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia