Un equipo de científicos de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), en colaboración con otros Médicos Veterinarios, liderados por el Dr. Gregg Adams, Investigador del Departamento de...
Para el ganadero dominicano tradicional resultaría una utopía aceptar que en vez de una cría por año, una vaca pueda producir hasta 25 becerros en el...
Foto 1. Clausura del Simposio Internacional de Reproducción Animal y Genómica Reconocidos profesionales de USA, Francia y Perú tales como: PhD. Peter Sutovsky de la Universidad...
Foto – Premiación ASPRA 2011: “Difusor de Biotecnologías”. Connotados profesionales peruanos tales como: MSc. Próspero Cabrera, PhD. William Vivanco, PhD. Carlos González-Stagnaro, MSc. Julio Sumar Kalinowski,...
La fecha límite para el envío de resúmenes es el próximo 31 de agosto. La actividad es patrocinada por Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la...
En nombre del comité organizador, quiero invitarlos a participar al I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal, que se llevará a cabo el 7 y 8 de...
Pasado mañana 03 de agosto es la cita de la reproducción animal, no deje de inscribirse y asegurar su vacante para formar parte del I Congreso...
Conseguir que las vacas queden preñadas con un número razonable de servicios y/o en un periodo de tiempo razonable es la prioridad número uno para casi...
A pocos días de la inauguración del I CONGRESO PERUANO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL 2011, la Asociación Peruana de Reproducción Animal – aSPRA convoca a los profesionales,...
Sincronización y superovulación. Desarrollo embrionario temprano. Colección, clasificación de embriones. Criopreservación de embriones