Noticias Nacionales

Senasa Inicia Vacunación contra Antrax en Lambayeque

Publicado

en

(1.691 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en coordinación con el sector privado, iniciaron en Lambayeque, la inmunización de más de 140,000 cabezas de ganado contra el ántrax y la peste porcina clásica, como parte de la primera fase de la campaña de vacunación.

Félix Bobadilla, Jefe de Sanidad Animal del Senasa-Lambayeque, detalló que se tiene programado vacunar a 83,000 cabezas de ganado porcino contra la peste y 60,000 cabezas de ganado vacuno contra el ántrax.

“Tenemos zonas endémicas al ántrax en toda la costa norte, pero estamos coberturando todo el ámbito regional”, advirtió Bobadilla en diálogo con la Agencia Andina.

Recordó que el ántrax es una enfermedad infecciosa aguda causada por una bacteria formadora de esporas, el bacillus anthracis, que afecta principalmente a mamíferos herbívoros como vacas, ovejas, cabras, camellos y antílopes, pero también puede presentarse en animales carnívoros.

Precisó además que el 20 de abril pasado se inició, además, la inmunización del ganado porcino contra la peste, que es una enfermedad que está en vías de erradicación a escala nacional.

Precisó que los distritos con mayor concentración de ganado porcino son Chiclayo, José Leonardo Ortiz y Mórrope.

Advirtió que la peste porcina es una enfermedad infectocontagiosa que pone en riesgo la ganadería porcina pues, de presentarse un brote, rápidamente se disemina cuando los animales no están vacunados.

“Se tiene programado culminar esta primera fase de vacunación el 20 de junio”, acotó Bobadilla, agregando que la segunda fase se realizará del 20 de octubre al 20 de diciembre.

Precisó que cuenta con brigadas integradas por 45 vacunadores que se desplazan a lo largo de todo el territorio regional.

”La vacuna tiene un costo de 2 nuevos soles por animal vacunado que lo cancela el productor y, con respecto a la peste porcina clásica porque nos encontramos en un programa de erradicación de la enfermedad, por la que el productor cancela el costo del biológico ya que los honorarios del vacunador los paga el Estado”, apuntó.

Mencionó que actualmente en Lambayeque no se ha reportado muertes ni casos sospechosos de estas enfermedades en este tipo de ganado.

Recordó, que dentro del Plan Estratégico de Prevención y Control de enfermedades, está calendarizado dos fases para prevenir la eventual presencia de estos males.

Exhortó a los porcicultores que acostumbran a criar uno o dos animales de traspatio para sus festividades, los vacunen que es una estrategia para evitar esta enfermedad.

Igualmente, señaló que dentro de la red de vigilancia tecnológica que manejan como alerta ante un eventual brote de una enfermedad, cuentan con apoyo de autoridades políticas y promotores de sanidad animal dispersos en toda la región Lambayeque, que son los sensores que captan los primeros acontecimientos en campo y luego lo reportan.

“Tenemos tres vías de alimentación de la red: promotores de sanidad animal, autoridades políticas y los propios ganaderos”, finalizó.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia