Noticias Nacionales

Reportan Cuatro Casos de Rabia Bovina en Huánuco

Publicado

en

(4.423 vistas)

El director del  Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Huánuco (Senasa), Eslander Celis, refirió que en la localidad de Zunzaro, provincia de Puerto Inca, se reportaron cuatro casos de rabia bovina a causa de la mordedura de murciélago.

El funcionario recomendó a los ganaderos vacunar cada año a su ganado para protegerlos y evitar que contraigan ese virus. Pedimos a los pobladores que no se dejen sorprender, hay personas que aplican agua y no vacuna, dijo.

Asimismo, sugirió a no comercializar esa carne porque podría contagiar de rabia a las personas. En Monzón 17 ciudadanos consumieron la carne de un animal (vaca) con rabia, felizmente el sector Salud, actuó de inmediato, los vacunaron y no hubo nada que lamentar, explicó.

Celis anunció que para evitar que más animales sigan muriendo, Senasa tiene como meta vacunar en las zonas endémicas del departamento de Huánuco a 300 vacunos.

Cabe señalar que en caso de la rabia en bovinos transmitida por murciélagos, el período de incubación es largo, con fluctuaciones que van de 25 a 150 días. Los síntomas predominantes son de tipo paralítico, de aquí el nombre de rabia paralítica bovina o derriengue, con movimientos incoordinados de las extremidades posteriores de los animales.

 

 

Fuente: Correo

Tendencias