Noticias Nacionales

Peruanos Presentan Déficit de Consumo Anual de Leche, Afirma Nutricionista

Publicado

en

(1.893 lecturas vistas)

COMPARTIR

Los peruanos consumen anualmente 65 litros de leche en promedio, cuando el estándar internacional recomendado es de 120 litros por año, lo que significa que hay un déficit en el consumo de este lácteo, informó hoy Karina García, miembro de la Federación Panamericana de Lechería (Fepale).

En el marco del Día Internacional de la Leche, la nutricionista destacó, sin embargo, que el consumo del lácteo se incrementó de 55 a 65 litros por habitante peruano en la última década, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“Nos falta avanzar en la promoción del consumo de leche. Tenemos la suerte de que cada vez la industria nos da más opciones de tipos de leche. La tenemos a la mano, es accesible, no es cara, no hay excusa para no tomarla”, señaló la especialista.

Refirió que los residentes en las zonas urbanas presentan un mayor índice de consumo de dicho alimento, pero que el mismo no llega ni siquiera al 80 por ciento del estándar recomendado para recibir las vitaminas, proteínas y los minerales mínimos que el cuerpo necesita.

“Brasil y Argentina son los países de esta parte del continente que se acercan más al consumo de leche recomendado por año”, comentó la nutricionista, al destacar que este lácteo es uno de los alimentos más completos.

Además de los nutrientes mencionados, la leche también posee grasas esenciales que estimulan el desarrollo neuronal de los niños y de los adolescentes, por su alto contenido de calcio.

También fortalece el sistema inmunológico del ser humano para resistir las enfermedades producidas por virus que circulan en el ambiente. “Este sistema se refuerza a medida que se nutre bien y con un estilo de vida saludable.”

Para Cada Necesidad

La nutricionista y miembro de la Fepale también precisó que los seres humanos, en diferentes etapas de su vida, necesitan consumir una cantidad específica de leche para cubrir sus necesidades de acuerdo con su edad.

“En el caso de los menores de 5 años se recomienda medio litro de leche y medio de otros lácteos al día para su desarrollo cerebral”, detalló García al señalar que en dicha etapa es preferible la leche de vaca en vez de la de cabra.

Comentó que la última no contiene los ácidos grasos esenciales y la cantidad de proteínas que la leche sí posee y que los niños requieren para el desarrollo de su cerebro en sus primeros años.

“En la etapa de crecimiento y después durante toda la vida, las personas deben tomar tres cuartos de litro de leche al día y una de las opciones es la leche fresca UHT (de caja) de Tetra Pak”, concluyó durante una actividad por el Día Internacional de la Leche.

 

Fuente: Andina

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia