Noticias Nacionales

MINAGRI Proyecta Acceso de Más Productos Peruanos a Nuevos Mercados

Publicado

en

(1.184 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

El Ministerio de Agricultura y Riego anunció que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA mantiene gestiones permanentes ante autoridades sanitarias de países como República Dominicana, Filipinas, Vietnam, Japón, India y Malasia, para abrir dichos mercados a más de 240 productos peruanos.

Como parte de estas actividades en favor de la agroexportación, el Jefe Nacional del SENASA, en representación del Ministro de Agricultura y Riego, resaltó que el 54,19% de los trámites realizados en la Ventanilla Única de Comercio Exterior-VUCE, son del SENASA, con 168 mil trámites durante el 2017, en comparación de los 145 mil trámites realizados en el 2016.

“Seguimos trabajando para mejorar la competitividad a través de las certificaciones, protegiendo la condición sanitaria y fitosanitaria del país y facilitando el comercio exterior. Estamos involucrados con todos los actores de la cadena agroexportadora, incluso durante sábados y domingos, como en Virú, donde la planta empacadora trabaja 22 horas al día”, manifestó el Jefe Nacional del SENASA, Jorge Barrenechea Cabrera.

Para dar mayor impulso al trabajo que desarrolla la autoridad sanitaria y fitosanitaria, así como asumir nuevos retos en favor de la agricultura del Perú, el MINAGRI viene realizando las gestiones para que la Ley de Fortalecimiento del SENASA sea elevada al Congreso de la República para su aprobación.

“El sector agroexportador requiere un SENASA fortalecido, su rol es fundamental para el establecimiento de los requisitos sanitarios y fitosanitarios por parte de los países importadores”, dijo Juan Varilias, Presidente de la Asociación de Exportadores – ADEX.

Por otro lado, el Jefe del SENASA señaló que se están integrando procesos para ampliar la cobertura de los servicios, haciendo el trabajo más eficiente. También indicó que desde el 4 de agosto del 2017 el SENASA dio inicio a la implementación de la certificación electrónica con Holanda en cumplimiento del Memorándum de entendimiento celebrado con la Autoridad de Seguridad Alimentaria de ese país. Gracias a la certificación electrónica se agiliza el intercambio comercial y se permite el ahorro de tiempo como de costos de nuestros exportadores.

Asimismo, resaltó el crecimiento agroexportador del sector: “Nuestros exportadores están enfocando sus productos a países del mercado asiático, con quienes se está gestionando acuerdos fitosanitarios. En los próximos meses se suscribirá el acuerdo para el acceso de los cítricos a Japón”, indicó Barrenechea Cabrera.

En este 2018, el SENASA proyecta sellar los acuerdos para el ingreso de la palta a Tailandia, Filipinas Corea y Vietnam; mandarina a Japón; cítricos a República Dominicana e India; quinua a China y Colombia, y uva a Malasia, así como mejorar las condiciones de acceso para los espárragos y arándanos a Estados Unidos.

En esa misma línea, la carne de cerdo es requerida en Colombia, la carne de equino en China, los productos cárnicos de ave y cerdo en Vietnam, la lana de ovino grasienta en Malasia, entre otros.

A estos logros se sumará la ejecución del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – FASE II, con una inversión de 670 millones que comprende tres proyectos para beneficiar 880 mil productores hortofrutícolas de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Cusco, Apurímac y Puno, sin presencia de las moscas de la fruta; 598 mil productores de ganado porcino sin presencia de peste porcina clásica, y 123 mil actores de la cadena agroalimentaria capacitados e implementando buenas prácticas de producción, higiene, procesamiento, almacenamiento y distribución en 25 alimentos y 4 piensos con mayor riesgo de contaminación.

Para finalizar, se anunció que con el objetivo de mantener la evolución de las exportaciones agrarias, ADEX en coorganización con el MINAGRI y el Centro de  Investigación de Economía y Negocios Globales – CIEN, y con el apoyo de MINCETUR y PromPerú, realizará el XIX Almuerzo Agroexportador el 20 de marzo en el Hotel Westin, que pretende reunir a los principales actores vinculados al sector agroexportador peruano, para analizar la campaña agroexportadora e informar sobre las nuevas tendencias en la comercialización de alimentos.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia