Noticias Nacionales

Midagri inaugura planta de nitrógeno líquido para impulsar la excelencia genética en el ganado vacuno

Publicado

en

(689 lecturas vistas)

COMPARTIR

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, entregó la primera planta procesadora de nitrógeno líquido en la región Apurímac – Perú, que permitirá mejorar la calidad genética del ganado vacuno, incrementando la producción bovina de 46 230 pequeños y medianos productores.

La actividad oficial se realizó en la Estación Experimental Agraria Chumbibamba del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en el distrito de Talavera, con participación de autoridades locales y productores de diversos sectores ganaderos de la región. La titular del Midagri lideró esta jornada y también participó en la demostración de la transferencia de embriones de ganado vacuno.

“Estamos aquí cumpliendo las políticas de nuestra presidenta, apoyando a nuestra pequeña agricultura familiar, a sus productores, que con esta primera planta de nitrógeno en la región van a aumentar su productividad ganadera, con menos costos, pues ya no van a tener que ir a otras regiones como Cusco y Lima. Es una alegría para la región y lo hemos logrado con poco presupuesto, pero con mucha voluntad, gestión y con profesionales comprometidos”, señaló la ministra Jennifer Contreras, durante su recorrido por las instalaciones.

Con una inversión de S/574 800, esta nueva infraestructura, cuenta con modernos equipos tecnológicos y cumple con los estándares internacionales de calidad, que garantizan la producción continua de nitrógeno líquido para la conservación del material genético de bovinos en las postas de inseminación artificial de los 84 distritos que tienen las 7 provincias de la región.

A partir de la fecha, los productores de Apurímac contarán, por primera vez, con tecnologías eficientes que les permitirá potenciar la calidad de carne y leche del ganado vacuno; en beneficio económico de sus familias.

Durante la actividad también se hizo entrega de más de 14 000 pajillas de semen y embriones de las razas Simmental y Braunvieh a las municipalidades provinciales a fin de mejorar la actividad ganadera con productos de alta calidad.

También se entregó el primer biofertilizante liquido acelerado natural Biochumbinia a más de 200 productores de Apurímac. Este fue desarrollado y patentado por el Midagri, a través del INIA, para el incremento de la producción y productividad de los agricultores de la sierra del Perú.

Finalmente, se suscribió un convenio entre el programa Agroideas y organizaciones agrarias en el que se entregó 14 planes de negocio sobre emprendimiento de mujeres y adopción de tecnología, por casi S/4 millones para el inicio de actividades comerciales basadas en la producción de miel de abeja, papas nativas, quinua, cuyes, entre otros.

 Zona de agrobiodiversidad

La titular del Midagri, Jennifer Contreras, hizo entrega de la Resolución Ministerial n.° 430-2023-Midagri, que reconoce a la comunidad de Andahuaylas, como la novena “Zona de Agrobiodiversidad” en el Perú, en virtud de su importante aporte a la conservación de la diversidad genética de cultivos y ecosistema.

Andahuaylas recibe este reconocimiento por conservar, en más de 20 000 hectáreas, diversas variedades nativas de papa, maíz, raíces y tuberosas, cereales, granos andinos, leguminosas, plantas medicinales, jawinka, tumbo, tuna, oca, mashua, olluco, quinua, así como actividades agrarias, agrosilvopastoriles y otras compatibles con la conservación de la agrobiodiversidad.

Con este documento oficial se impulsará e incrementará el desarrollo de proyectos de investigación e innovación, orientados a mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios, mediante la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad nativa.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia