Noticias Nacionales

La prevención de enfermedades en animales de producción

Publicado

en

(336 lecturas vistas)

COMPARTIR

Escribe: Méd. Vet. M.Sc. Roberto Acosta Gálvez, responsable técnico de Ranqhay EIRL.

Los animales de producción como vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, entre otros, se enferman debido a múltiples factores como el ambiente, el manejo, el hospedero y el patógeno, por lo que debe considerarse un plan o programa de prevención.

Si bien el hospedero (el animal) posee mecanismos de defensa para prevenir o tratar las infecciones o no ser susceptible a una enfermedad, estos mecanismos pueden verse afectados por la edad del animal, alimentación inadecuada, estrés por calor, frío, destete, desnutrición, infección, transporte y otros que afectan negativamente el sistema inmunitario, además de malas prácticas de manejo. Esto puede originar que el patógeno causante de la enfermedad se propague en una población si encuentra animales “susceptibles”, lo que incluso puede causar la muerte en el rebaño.

El medio ambiente y las prácticas de manejo juegan un papel preponderante en la prevención de la presentación de enfermedades en un centro productivo o granja. Es sumamente importante la higiene y la bioseguridad como práctica de manejo, ya que ayudarán a los animales a enfrentar la presión de la infección y reducirán las probabilidades de que se expongan a los patógenos y se infecten.

En el Perú, nuestros productores pecuarios y campesinos se enfrentan a estos múltiples factores desencadenantes de las enfermedades de más frecuente, por la variabilidad climática y las estaciones en las tres regiones naturales: costa, sierra y selva.

Vacunas

La vacunación ha ayudado proporcionar inmunidad o resistencia a las enfermedades a los animales, permitiendo la prevención de estos. Por eso las autoridades han establecido un programa de vacunaciones obligatorias dependiendo de la especie, la región y las enfermedades, que deben ser cumplidas por los criadores en todo el país.

Los criadores en cada región y localidad deben coordinar con la autoridad local para dar cumplimiento al programa y así evitar la aparición de las enfermedades, consecuente muerte y pérdidas económicas; garantizando la salud y el bienestar animal para la inocuidad alimentaria.

Enfermedades

Las principales enfermedades que afectan a la población pecuario son la clostridiales en vacunos, ocasionalmente en ovinos, como el carbunco sintomático o pierna negra, el tétano en la sierra; el ántrax o carbunco bacteridiano, y el tétano en la costa. En caso de presentarse, el tratamiento se basa en antibióticos; si ocurre la muerte, estos animales deben ser incinerados o enterrados, ya que la carne no puede ser consumida ni comercializada. Otras enfermedades virales son la rinotraqueitis infecciosa bovina o IBR, y la diarrea bovina viral o BVD, que también pueden prevenirse mediante vacunación.

En las enfermedades parasitarias en la piel, se debe aplicar ivermectina en forma de inyectable o antiparasitarios externos a base de fipronil, amitraz y cipermetrina.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia