Artículos

Instalaciones del Establo: Ventajas de las CUNAS

Publicado

en

(12.702 lecturas vistas)

COMPARTIR

En toda explotación  lechera intensiva o extensiva se necesita contar con instalaciones  apropiadas  para lograr un buen manejo y sanidad del establo.  Resaltaremos el uso de las cunas o ternereras.

Las CUNAS o TERNERERAS son corrales individuales y movibles cuya finalidad es alojar a los terneros durante los dos primeros mese de vida.

Fuente de Imagen: Hans Andresen
Foto: Cobertizo con piso de cemento.
 

Las VENTAJAS de criar en cunas son:

  1. Mejor control del consumo de alimentos.
  2. Protección contra la humedad y corrientes  de aire evitando neumonías
  3. Evita el contagio de enfermedades como las diarreas

Es importante que el piso de la cuna este siempre seco.  Esto se logra cambiando de lugar la cuna periódicamente. La cama o piso debe ser de paja, de arroz o trigo y cambiarla diariamente.

MEDIDAS:

  • Largo:      2 m.
  • Ancho: 1.2 m.
  • Altura: 1.2 m.
  • Sombra: 1 m2

MATERIALES:

Tablas, maderas  o fierro, calamina para techo, o polipropileno; clavos y tornillos. Actualmente las cunas pueden ser echas totalmente  de material plástico  desarmable.

En establos grandes (100 o más vacas) donde  las pariciones  son altas, se acostumbra construir un piso o cobertizo o galpón […], muros de ladrillos hasta  0.60 centímetros  sobre el suelo y luego cortinas de prolipropileno que se levantan o cierran totalmente de acuerdo al tiempo reinante  de la época del año.

El techo es a dos aguas cubierto también con polipropileno barnizado con brea para sea más durable  y puertas amplias. El galpón debe estar orientado de sur a norte para evitar  las corriente de aire. El techo debe tener una altura de 2.5 a 3 metro.

De esta manera es más fácil controlar la temperatura ambiental que debe ser aproximadamente  de 25 °C; por debajo de los 13°C el becerro comienza a sufrir, bajar de peso y disminuye sus defensas. […]

Extracto del Libro: Guía Práctica del Ganado Lechero ( Autor: Dr. Hector Álvarez Morales)

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia