Huancavelica es una región con un gran potencial ganadero, por lo cual su Direccion Regional Agraria viene preparando una capacitación sobre mejoramiento de praderas nativas en las cuales crecen pasturas como la Luzula peruviana. Asimismo se vienen preparando nuevos proyectos productivos con el objetivo de seguir incrementando la ganadería en tierras chancas.
La Dirección Regional Agraria Huancavelica en Cordinación con la Dirección General de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura y la Universidad Agraria la Molina, vienen organizando el curso de «Mejoramiento y Conservación de la Pradera Nativa» el cual se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto en el local del el Centro de Producción y Fomento de Vacunos (CEPROFOVAC-Callqui); a horas 9:00 a.m.
Nuevos Proyectos en Huancavelica
Con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de los agricultores y sean competitivos para el mercado regional y nacional, la Dirección Regional Agraria a través de su equipo técnico conformado por los profesionales expertos en materia agraria vienen formulando 10 Proyectos Productivos de Impacto Regional que su ejecución abarcará las 07 provincias y 95 Distritos y las cuales serán presentadas en el Presupuesto Participativo 2012 para su priorización y ejecución en el próximo año. Siendo los siguientes:
Proyectos Productivos que viene Formulando la DRA Huancavelica
PROYECTO
MONTO DE
INVERSION S/.
Mejoramiento de la Producción y Comercialización Vacuna a través de Módulos Demostrativos en la Región Huancavelica
6’000,000.00
Mejoramiento de las Capacidades Competitivas en la Cadena Productiva de papa nativa y mejorada mediante la implementación de Modernas tecnologías
5’800,000.00
Fortalecimiento de la cadena Productiva de Cuyes en la región Huancavelica
5’500,000.00
Optimización de la Producción de Ovinos en la Región Huancavelica
5’800,000.00
Fortalecimiento de capacidades de productores Agropecuarios para prevenir y mitigar los efectos climáticos adversos
5’000,000.00
Mejoramiento de las Capacidades Técnicas Productivas Agrícolas y Pecuarias de las Familias Campesinas con la Metodología de Escuela de Campo en la Región Huancavelica
9’000,000.00
Mejoramiento de las Praderas Naturales mediante la recuperación de la cobertura vegetal altoandino en las provincias de Huancavelica, Angaraes, Castrovirreyna y Huaytará
10’000,000.00
Construcción de Pequeños Módulos de Sistema de Riego Tecnificado con Geo membrana para uso Comunal
5’700,000.00
Fortalecimiento de Capacidades a Pastores Altoandinos en las Provincias de Huaytará, Castrovirreyna, Huancavelica y Angaraes
14’000,000.00
Forestación y Reforestación con generación de empleo en los alrededores de la Ciudad de Huancavelica
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.
1 comentario