Noticias Nacionales

Forman Primera Cooperativa Ganadera en la Región San Martín

Publicado

en

(4.315 lecturas vistas)

COMPARTIR

Esta nueva organización ha nacido por el clamor de muchos ganaderos, que en la actualidad cuentan con excedentes de leche fresca, quienes abastecían principalmente programas sociales, los cuales han disminuido sus volúmenes de adquisición de leche fresca.

El proyecto cuenta con la participación del Proyecto Especial Alto Mayo a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, que en cumplimiento de sus objetivos como institución pública trabaja con productores agropecuarios.

Esta primera cooperativa ganadera de la Región San Martín, está conformada por representantes de más de 30 organizaciones ganaderas ubicadas en el Valle del Alto Mayo, que comprende a las provincias de Moyobamba (con 6 distritos), Rioja (con 9 distritos) y Lamas (con sus distritos de Alonso de Alvarado y Pinto Recodo).

La nueva organización tiene por nombre “COOPERATIVA AGRARIA GANADERA ALTO MAYO LTDA.” y sus siglas son COOPAGAM, la cual tiene como principal objetivo, ser fuente de servicios para sus socios, brindar servicios de abastecimiento de semovientes, equipos, materiales e insumos varios a los socios y servicios de comercialización de semovientes, leche, carne y derivados de los mismos.

COOPAGAM se encuentra inscrita en los Registros Públicos de Moyobamba con la Partida Nº 11043606, y su RUC es el Nº 20494162459.

Como meta inicial tienen la admisión del mayor número de ganaderos de la cuenca del Alto Mayo y la compra de un terreno en el distrito de Calzada, por ser el lugar céntrico del Valle, donde a futuro se proponen como reto o desafío la instalación de una planta de producción de leche UHT y otros subproductos lácteos.

La primera estructura orgánica está conformada de la siguiente manera:

Consejo de Administración:

Presidente : Eisten Rodríguez Vásquez (Asociación de Pequeños Ganaderos de Soritor)

Vicepresidente : Alex González Sandoval (Asociación Ganadera de Calzada)

Secretario : Segundo Eugenio Sánchez León (Asociación de Ganaderos Evangélicos El Buen Pastor – Pardo Miguel)

1er Vocal : Felipe Fernández Díaz (Organización Agraria Nueva Zelandia de Rioja)

2do vocal : Marcial Pérez Zamora (Asociación de Ganaderos Corazón de Jesús de Jepelacio)

Consejo de Vigilancia:

Presidente : Heisler Vásquez Castañeda (Organización Agraria Nueva Zelandia de Rioja)

Vicepresidente : Andrés Narva Díaz (Asociación de Productores. Agropecuarios Los 8 Valles de Moyobamba)

Secretario : José Abel Fernández Mego (Asociación de Pequeños Ganaderos de Soritor)

Suplente : Jorge Díaz Bardález (Asociación de Pequeños Ganaderos de Soritor)

Comité de Educación:

Presidente : Álex Gonzales Sandoval (Asociación Ganadera de Calzada)

Vicepresidente : Emilio Rodríguez Rodríguez (Asociación Ganadera de Calzada)

Secretario : Sixto Esmaro Ventura Becerra (Asociación de Ganaderos La Fortaleza de Nueva Cajamarca)

Suplente : Dorisa Guevara Grández (Asociación de ganaderos de Posic)

Comité Electoral:

Presidente : Ángel Heredia Pérez (Asociación de Ganaderos María de la Paz de Aguas Verdes – Pardo Miguel)

Vicepresidente : Alejandro Revilla Hernández (Asociación de Ganaderos Fuente de Vida de Sta. Rosa del Mirador – Pardo Miguel)

Secretario : Honorato Florencio Becerra Tarrillo (Asociación de Ganaderos y Agricultores Aguas Claras)

Suplente : Marcial Campos Guevara (Organización Agraria Nueva Zelandia de Rioja)

Ganado de la zona del Alto Mayo – Soritor

Fuente: Perulactea

Leer más
2 comentarios

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia