Noticias Nacionales

Experto Sugiere 6 Estrategias para Evitar la Muerte de los Establos Lecheros del Perú

Publicado

en

(3.738 lecturas vistas)

COMPARTIR

César Muroya realiza estudio aplicado a la realidad nacional

“La ganadería lechera de nuestro país atraviesa una de sus mayores crisis que recordemos como consecuencia de haber sido afectado en el factor más sensible de todo establo lechero de crianza intensiva: la alimentación de sus vacas”, señaló el ingeniero César Muroya, autor del estudio “Cómo evitar la muerte de su establo lechero”.

El experto recordó que a las vacas lecheras estabuladas, se les alimenta, en general, con chala de maíz como forraje básico y un alimento balanceado, conformado principalmente por cuatro insumos básicos, todos ellos, lastimosamente, importados: maíz, torta de soya, harina Integral de soya y afrecho.

Alzas internacionales

Muroya detalló que el comportamiento de los costos mostrados por estos insumos a inicios de este año (enero del 2021) en comparación, a los precios del año pasado (mayo del 2020), son muy elocuentes.   El maíz aumentó su precio en 30.32%, la torta de soya en 46.51%, la harina Integral en 28.53% y el afrecho en 18.78%.

“Estos marcados incrementos de los precios de los insumos alimenticios de las vacas lecheras, significó finalmente, que en el año 2019, alimentar a cada vaca del establo, costaba en promedio 10.70 soles al día, y a inicios de este año, este costo se incrementó a 13.68 soles al día”, dijo.

Señaló que, viéndolo desde otra perspectiva, hoy en promedio, cada vaca que posee el ganadero le hace perder, de manera muy aproximada, un promedio de 100 soles al mes a causa de los incrementos de precios de los insumos alimenticios.

“Es decir, en otras palabras, que, si el ganadero posee en su establo 500 animales entre: vacas productoras, jóvenes recrías y tiernas terneras, éste podría estar perdiendo 50,000 soles cada mes con suma facilidad. Así de grave es la situación actual de los establos lecheros”.

César Muroya explicó que la ganadería en nuestro país, se encuentra en un periodo difícil, complejo y crucial, en donde se requiere la participación conjunta: del gobierno, las empresas lácteas, y los ganaderos, para que en una acción conjunta y coordinada, se pueda hacer frente, de forma efectiva, a esta crisis que amenaza con exterminar a la ganadería lechera nacional.

Estudio especializado

Frente a este crítico contexto en que viven actualmente todos los ganaderos lecheros del país, César Muroya ha publicado un libro titulado “Cómo Evitar la Muerte de su Establo Lechero”, en el cual el especialista sugiere a los establos aplicar seis acciones, inmediatas, necesarias y urgentes,los cuales provocarían un rápido incremento de la productividad de sus vacas y un significativo incremento de la rentabilidad de sus establos lecheros.

Obsequio a los lectores de Perulactea

Este libro, en formato digital, les será obsequiado a todos los que lo soliciten a través de la página web:www.kreadax.com o a quienes escriban a Perulactea: perulactea.educación@gmail.com

*Ingeniero industrial; autor de 8 libros de materia ganadera.

Ganador del Premio CONCYTEC por el trabajo “Cómo Hacer Rentable un Establo Lechero”

Ganador del Concurso Nacional de Invenciones y Nuevas Tecnologías de INDECOPI

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia