Noticias Internacionales

En Chile estudiantes universitarios colaboran en el programa de erradicación de Brucelosis Bovina

Publicado

en

(137 lecturas vistas)

COMPARTIR

Con la firma suscrita por el director nacional del Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG), José Guajardo Reyes, y la rectora Fernanda Kri Amar, de la Universidad de O’Higgins (UOH), ambas instituciones suscribieron un convenio de colaboración a través del cual los/as estudiantes de la casa de estudios podrán participar en algunas acciones orientadas a la erradicación de la brucelosis bovina en la región de O’Higgins.

A través del texto, ambas instituciones se comprometieron a realizar actividades formativas con los/as estudiantes y el cuerpo docente. En lo particular, siempre bajo la tutela de funcionarios y funcionarias del SAG, los/as estudiantes UOH podrán participar en censos de predios y animales, en la recopilación de antecedentes para generar asignación del Rol Único Pecuario (RUP), en la instalación de dispositivos de identificación oficial, en la colecta de muestras de sangre para diagnóstico serológico y en la vacunación en rebaños seleccionados.

Fernanda Kri Amar, Rectora de la Universidad de O’Higgins, indicó que “este convenio nos permitirá que nuestros/as estudiantes puedan hacer más prácticas en terreno, pero también trabajar con el SAG en un problema, que no es sólo de salud de los animales, sino una temática que puede impactar el bienestar y la salud de la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, es una alianza donde todos ganamos, con diferentes proyectos, donde se ha avanzado mucho y queremos seguir haciéndolo”.

Por su parte, José Guajardo, director nacional del SAG, sostuvo que “nos hemos propuesto una meta muy ambiciosa, que es erradicar la brucelosis bovina en todo el país, o en lo que queda del país, porque ya tenemos gran parte de él fuera de esta enfermedad, pero todavía nos queda un segmento, y no lo vamos a hacer solos. El SAG no pretende ni puede hacerlo solo. Para eso necesitamos a muchos actores, y fundamentalmente a la academia. La Universidad O’Higgins es una pieza fundamental en la región de O’Higgins. Hemos firmado este convenio de colaboración muy potente, muy importante, que nos va a ayudar a erradicar, pero también le va a dar herramienta a sus profesores y a sus alumnos para llevar a cabo la práctica de erradicación de esta enfermedad”.

Ambicioso plan

La brucelosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Brucella abortus, que afecta principalmente al ganado bovino. En las hembras, puede provocar abortos, nacimientos de terneros débiles o muertos, y en los machos, puede llevar a la infertilidad.

Además de su impacto en la producción ganadera, la brucelosis bovina es una zoonosis, lo que significa que puede transmitirse a los humanos, causando una enfermedad conocida como fiebre ondulante, caracterizada por fiebre recurrente, dolor articular y fatiga.

Por ello, a mediados de 2024, el SAG y el Minagri lanzaron un plan para lograr la erradicación de esta enfermedad, tras cinco décadas de trabajo por parte de la institución, donde se ha conseguido avanzar en la declaración de varias regiones libres de ella. El plan busca en el plazo más breve posible, mejorar la sanidad animal en lo referido a esta enfermedad en el ganado bovino, proteger la salud pública y asegurar la sostenibilidad económica del sector ganadero dándole un valor agregado.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Médicos Veterinarios: apreciados pero subestimados

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

México crea sistema para denunciar productos veterinarios falsificados

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Evalúan el uso de excretas animales como mejorador de suelos para la producción de forraje

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia