Noticias Nacionales

El Lechero: Un Oficio de la Lima que se fue

Publicado

en

(2.895 lecturas vistas)

COMPARTIR

Hoy 18 de enero Lima, capital del Perú, está de aniversario. El sector lechero evoca en esta fecha al «Lechero» o la «Lechera», personaje que se encargaba de la venta de leche desde los establos en una Lima eminentemente rural y agrícola desde tiempos virreynales.

Vestía delantal blanco, a veces gorrita y alineados en la carretilla como si fuera un ejército, un par de peroles altos de aluminio (1) en el que viajaban litros de leche fresca, recién ordeñada, por los barrios de la clase media de la capital que besa el mar.

Era el lechero que, como esa Lima, también ha ido desapareciendo. Hasta finales de los ochenta, antes de la avalancha de leches en polvo y otros sustitutos, el lechero era el personaje más esperado de las mañanas: nadie se iba al colegio sin probar un vaso lleno de leche Plusa, Vigor, Upa o Maranga (2). Pasteurizada o fresca. Pero sin duda leche.

Grabados de 1800 recuerdan que la lechera -montada a caballo, con sus peroles amarrados a los lados y anunciando a gritos su llegada- era un personaje clásico de la Lima que se fue.

Si los adultos del nuevo siglo se entregaron a la comida como gran tema de discusión, para los niños de antes todo se resumía al vaso de leche: salía en la TV con el Tío Johnny, se invitaba en la alcaldía de Alfonso Barrantes o se usaba para el lonche (3) antes que cualquier drinky milky. Lo traía este señor de ropa blanca y sonrisa de abuelo, pero en realidad, los lecheros fuimos nosotros.

(1) Se venden en OLX o en Mercado Libre desde S/ 75 soles.
(2) Benditos quienes tuvimos la suerte de probar los helados de La Vaca Jacinta, en Maranga, donde hoy se levanta el edificio de la UPC en la Av. La Marina en San Miguel.
(3) Del inglés lunch, en el Perú es sinónimo de merienda ‘comida ligera tomada en horas de la tarde’. Ver 1000 palabras y frases peruanas de Martha Hildebrandt.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia