Noticias Nacionales

El auge de la industria 4.0: Integración de inteligencia artificial en la producción

Publicado

en

(337 lecturas vistas)

COMPARTIR

La Industria 4.0 ha marcado el inicio de una nueva era en el sector manufacturero, integrando tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), la robótica avanzada y el Big Data. Estas innovaciones buscan aumentar la eficiencia, la productividad y la flexibilidad en la producción. La adopción de la IA en particular ha transformado las operaciones de manufactura, permitiendo la implementación de soluciones innovadoras que mejoran significativamente los procesos productivos.

En Perú, también se evidencia esta transformación, con diversas industrias buscando adoptar estas tecnologías para optimizar sus procesos y mantenerse competitivas en un mercado globalizado.

En este contexto, San Marco Perú se destaca por su enfoque en la integración de IA en sus procesos productivos. Enzo Tremolada, director gerente de San Marco Perú, menciona: «La Inteligencia Artificial es una piedra angular de nuestra estrategia para modernizar la producción. Con aplicaciones como el mantenimiento predictivo, hemos logrado reducir significativamente los tiempos de inactividad no planificados y prolongar la vida útil de nuestros equipos.»

Una de las aplicaciones más valiosas de la IA en la Industria 4.0 es el mantenimiento predictivo. Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático que analizan datos históricos y en tiempo real de las máquinas, es posible predecir fallos antes de que ocurran, lo que resulta en una reducción considerable de los tiempos de inactividad y en un aumento de la eficiencia operativa. Además, la IA juega un papel crucial en la optimización de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas prever la demanda de productos, gestionar mejor los inventarios y mejorar la eficiencia logística. Esto se logra a través del análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones, tendencias y cuellos de botella, y tomar decisiones más informadas e inteligentes.

«La tecnología de visión artificial potenciada por la IA nos ha permitido automatizar el control de calidad, escaneando productos en tiempo real para detectar defectos y asegurar un alto nivel de calidad,» añade Tremolada. «Esto no solo reduce los costos asociados con el control de calidad manual, sino que también garantiza que nuestros clientes reciban productos que cumplen con los más altos estándares.»

La capacidad de personalizar productos en masa es otra ventaja competitiva que ofrece la integración de la IA en los procesos productivos. La IA permite analizar las preferencias y comportamientos de los clientes para diseñar productos que satisfagan necesidades específicas, sin sacrificar la eficiencia de la producción en gran escala. Esto da lugar a una mayor satisfacción del cliente y abre nuevas oportunidades de mercado.

Sin embargo, la adopción de la IA en la industria no está exenta de desafíos. Implica la necesidad de inversiones significativas en tecnología y formación, la gestión del cambio cultural dentro de las organizaciones, y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la privacidad. Además, es crucial desarrollar estrategias para gestionar el impacto en el empleo y garantizar una transición justa para los trabajadores afectados por la automatización.

San Marco Perú está comprometido con enfrentar estos desafíos y liderar la transformación digital en el sector manufacturero peruano. Con una visión de futuro clara y una inversión constante en tecnología y talento, la empresa se posiciona a la vanguardia de la Industria 4.0, asegurando un crecimiento sostenible y una mayor competitividad en el mercado global.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia