
Existen alrededor de 120 mil productores de leche en el país de los cuales el 90 por ciento son pequeños ganaderos, informó hoy la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep).
La producción actual de leche es de 4.6 millones de kilos diarios de los cuales el 54 por ciento es procesada por la industria láctea, y el 46 por ciento restante se destina al procesamiento de productos artesanales, precisó el presidente de Agalep, Javier Valera.
Los productores de leche están ubicados en las regiones de Arequipa, Lima, Cajamarca, La Libertad, Puno, Cusco, Tacna, Junín, Amazonas, Puno, Ayacucho, Piura, Huánuco, Apurímac y San Martín, entre otras.
También informó que los precios internacionales de los insumos utilizados en la producción láctea se han incrementado en 20 por ciento entre junio y agosto del presente año.
Agregó que esos incrementos han generado pérdidas por 90 millones de nuevos soles en ese período para los productores de leche, considerando que actualmente el precio de la leche en el mercado es de 1.08 soles.
Por ello, señaló que pedirán un incremento de 20 céntimos de sol con la finalidad de actualizar los precios de ese producto, lo cual consideró que no redundará en el precio final al consumidor.
Explicó que durante los últimos cuatro meses los precios al consumidor final de leche evaporada se han incrementado en 40 céntimos, y ese precio no refleja el mayor costo de los insumos de la ganadería local.
Precisó que entre junio y agosto se ha observado el incremento de los precios internacionales de la soya, el maíz e insumos que se utilizan para la producción.
Subrayó que un incremento de 20 céntimos por kilo de leche permitirá paliar las pérdidas de los últimos meses, sin que ello perjudique al consumidor final pues aseguró que la industria lechera aún tiene un margen de rentabilidad importante.
2 Comments