El pasado domingo 27 de agosto se llevó a cabo la III Feria Internacional de Exposición Ganadera Nacional – Expo – Melgar 2017 (Puno), donde se realizaron varias actividades; el concurso de Juzgamiento de camélidos sudamericanos, concurso de ordeño, exposición de canes y juzgamiento entre otros.
Inicialmente la feria fue inaugurado por el alcalde provincial de Melgar (presidente de esta feria), Víctor Huallpa Quispe, también acompañó el director de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Puno, Ramiro Olarte Zúñiga, el alcalde de la municipalidad de Tunco de Bolivia y alcaldes distritales de Nuñoa y Cupi.
Durante el evento se exhibieron animales en sus tres especies vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos, asimismo se realizó la exhibición y juzgamiento de crías nacidas por inseminación artificial, esto lo realizó la asistencia técnica del proyecto “Mejoramiento y Promoción de Capacidades para el Desarrollo Ganadero y la Producción de Lácteos de la municipalidad de Melgar».
PREMIACIÓN EXPO MELGAR 2017
Durante una semana de feria ganadera y agropecuaria se admitieron 532 vacunos, 726 camélidos sudamericanos, 504 ovinos y animales menores; Jim Hamnerand, Juez de vacunos procedente de Estados Unidos de Norteamérica, indicó que en Expo Melgar se presentan los mejores ejemplares que tienen condiciones para competir en los Estados Unidos; resaltó tras cumplir con el trabajo de juzgamiento de vacunos de la alta calidad genética desarrollada por sus productores, los mismos procedentes de Arequipa, Taraco, Azángaro, Asillo, Tirapata, Ayaviri y distritos de la provincia de Melgar.
Por su parte el Uruguayo, Luciano Botti, fue el responsable del juzgamiento de ovinos de las razas Corriedale, Hampshire Down y Assaf; Mientras tanto el juzgamiento de alpacas estuvo a cargo de los Jueces Peruanos, Máximo Melo y Danilo Peso, en llamas, Alfonso Atanasio de Junín y el Boliviano, Eleuterio Choque, quienes demostraron transparencia y profesionalismo en el certamen ganadero.
Muchos de los ganaderos y productores agropecuarios melgarinos, llevan con orgullo el título de «Capital Ganadera del Perú» que fue admitido el año 2013 para la provincia de Melgar y además de la denominación Internacional de Expo Melgar (evento ganadero más grande del país.)
Por otro lado, los participantes de la feria de Ayaviri solicitaron al gobierno proyectos a largo plazo para su avance tecnológico en fibra de alpaca, lana de ovino y no solo en la producción de leche y carne.
Finalmente el evento se clausuró con la presencia del Director General de Ganadería, José Barron López, quién dijo que «Tenemos que formar una mesa de trabajo con los verdaderos productores ganaderos, esto para mejorar la calidad genética de los ganados en sus especies vacuno, ovino, camélidos sudamericanos y animales menores. En la región Puno implementaremos el piso forrajero y para ello estamos trabajando con las autoridades para concretizar este proyecto».
Con este proyecto se quiere lograr que lo invertido sea sostenible, se tiene experiencias trabajadas con pastos en sur de Ayacucho y esto se quiere poner en práctica en la región Puno específicamente en la provincia de Melgar, «Queremos que sea un piloto en proyecto de pastos cultivados por caracterizarse como Capital Ganadera del Perú», sostuvo José Barrón.
Perulactea estuvo presente en la feria de Melgar y estamos orgullosos de seguir apoyando en el desarrollo del sector ganadero, difundiendo las actividades realizadas por cada uno de los pobladores. Agradecemos la hospitalidad de todos los hermanos de Ayaviri.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.