Noticias Nacionales

¿Porqué es importante el control de productividad lechera?

Publicado

en

(2.018 lecturas vistas)

COMPARTIR

LOGO PRODUCTIVIDAD LECHERA

De acuerdo al «Boletín N° 67 de Productividad lechera 2017» entregado durante la premiación de los mejores establos del 2016 de la cuenca de Lima, menciona que; el control oficial de productividad lechera, conjuntamente con la genealogía (Registros Genealógicos) conforman la base fundamental de todo plan de mejora genética de las diferentes razas productoras de leche, así lo ha considerado también la Dirección General de Ganadería del MINAGRI en el Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027, que en el capítulo III: METAS y ESTRATÉGIAS POR CADENAS y en el subcapítulo 3.2: CADENAS DE VACUNOS DE LECHE.

Por consiguiente las establece como una de sus estrategias: Diseñar e implementar un Programa Nacional de Mejoramiento Genético de vacunos de leche con metodologías estandarizadas, estableciendo objetivos y criterios de selección por zonas, registro de genealogía, control de productividad lechera y evaluaciones genéticas, conducentes a la identificación y uso de los animales más eficientes.

Se espera que con la información de productividad lechera y los datos de la genealogía de los reproductores, se determine la carga genética de cada individuo y de su ascendencia, como valores fundamentales para establecer los criterios de selección, con el propósito final de que estos permitan a los ganaderos, de manera general, identificar a sus animales más destacados así como a aquellos de pobre performance productiva.

La importancia del control de productividad lechera está dada por:

  1. Los datos de cantidad y calidad de leche de cada vaca, que reportados mensualmente al ganadero, constituyen la principal herramienta de gestión para un establo lechero: Por cuánto la interpretación de estos resultados brinda una valiosa información pormenorizada e individualizada, que bien gestionada, ayuda al ganadero a tomar decisiones sobre sus animales respecto a optimizar la alimentación de sus vacas de acuerdo al nivel de producción así como ajustar indicadores reproductivos como intervalo entre partos y días de seca, entre otros de importancia. Con estas correcciones y ajustes se espera que los ganaderos logren mejorar el nivel de productividad y calidad de la leche y en consecuencia mayor rentabilidad.
  1. Basado en la premisa “sin control lechero no puede haber mejora genética contrastada” los resultados de las campañas productivas estandarizadas, permiten evaluar genéticamente a las vacas controladas, determinando su valor genético, a partir del cual recién se puede aplicar esquemas de selección; asimismo, el control lechero de las hijas es imprescindible para poner de manifiesto aquellos toros identificados como mejoradores que en un futuro podrían ser usados masivamente como tales.

Para lograr estos objetivos se requiere de un servicio de control de productividad eficiente, para lo cual, es necesario modernizarlo, sistematizándolo.

En este sentido, la importancia del control de productividad lechera para los ganaderos, ha sido siempre una preocupación constante para ellos, así como para el Programa de Mejoramiento Animal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, que a pesar de todas la limitaciones y la falta de apoyo estatal, desde hace más de 67 años continúa esta laboriosa actividad, que tuvo su pico alto entre los años 75 y 90 en que alcanzó una cobertura importante en el país, llegando a aplicarse en 13 cuencas.

Lamentablemente en los últimos años este servicio ha dejado de intervenir en varias cuencas y recién, desde el año pasado se ha establecido una política agresiva para recuperar las cuencas dejadas de controlar y en lo posible adicionar nuevas.

Para la modernización, lo primero y urgente es la actualización del Reglamento Oficial vigente, que data del año 1985 (más de 30 años); por ello con muy buen criterio el Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027, también contempla en el subcapítulo 3.2: CADENA DE VACUNOS DE LECHE; actualizar las vigentes del servicio oficial de productividad lechera y de los registros genealógicos.

RADIO DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE PRODUCTIVIDAD LECHERA 2017

HUAURA

  • Santa Juana
  • Granados
  • El Porvenir
  • El Milagro
  • Piamonte

LIMA NORTE

  • Montegrande
  • Sausalito

LIMA CENTRO

  • La Molina
  • Los Patitos

LIMA SUR

  • La Querencia
  • Santa Fe
  • El Puquio

CAÑETE

  • San Isidro
  • El Labrador
  • Don Matías

 HUARAL

  • La Viña

CHINCHA

  • Bali S.A.C.
  • Los Sauces

MAPA DE LIMA_2017

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia