Noticias Nacionales

INIA Presentó Nueva Variedad de Leguminosa Forrajera

Publicado

en

(2.447 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura del Perú presentó la primera variedad mejorada de Vicia denominada “INIA 906 – CAXAMARCA”, nueva alternativa de forraje que constituye un gran aporte a la alimentación del ganado de la Sierra del Perú por su calidad nutritiva (20% de proteína). 

El Secretario General del INIA, Ing. Jorge Sáenz Rabanal, manifestó que con el uso adecuado de esta nueva tecnología se incrementarán los índices productivos del ganado bovino, ovino y animales menores como cuyes y conejos.

Al mejorar la alimentación y nutrición del ganado bovino lechero con esta variedad de vicia, se logrará incrementar la producción de leche hasta en 25%. En el caso de cuyes aumenta el porcentaje de fertilidad y como consecuencia se obtienen crías con mayor peso al nacimiento.

El Ing. Sáenz señaló que esta primera variedad de vicia destaca por tener un rendimiento de 34 toneladas de forraje verde por hectárea, con una producción de semilla de 1,3 t/ha. Además, se puede asociar con avena forrajera o cebada para utilizar técnicas de conservación de forraje y aprovecharla en la época de escases de alimento en la Sierra del país.

La Vicia “INIA 906 – CAXAMARCA” es una leguminosa forrajera mejorada resultado de once años de investigación de los científicos y técnicos del Programa Nacional de Innovación Agraria en Pastos y Forrajes de la Estación Experimental Agraria “Baños del Inca” del INIA, liderados por el Ing. William Carrasco Chilón.

Por su parte, el Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura, Freddy Kleimann destacó el esfuerzo realizado por el personal del INIA, que con pocos recursos, en los últimos años ha obtenidos importantes logros en beneficio del agro, como la nueva variedad de vicia “INIA 906 – CAXAMARCA”.

Indicó que la investigación y tecnología en el sector agrario es indispensable para lograr su desarrollo. En tal sentido, anunció que con la finalidad de potenciar el INIA el próximo año se deberá duplicar su presupuesto y se viene trabajando un préstamo con el Banco Mundial y el BID por 180 millones de dólares.

Acreditación de Extensionistas Rurales 

Durante el evento también se hizo entrega de Certificados a los Extensionistas Rurales de la Región Cajamarca especializados en ganadería bovina y que han sido capacitados para prestar servicios de asistencia técnica y extensión agraria a los productores, principalmente, a los miembros de sus propias comunidades.

Este grupo está conformado por 14 extensionistas rurales de los distritos de Santa Cruz, San Miguel, Cajamarca, Hualgayoc, Tongod y Catilluc, quienes quedaron inscritos en el registro del INIA como proveedores de la red de asistencia técnica del Sistema Nacional de Extensión Agraria en todo el Perú.

El Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura, Freddy Kleimann, desatacó que esta acreditación otorgada por el INIA se da en el marco de la Resolución Ministerial N°0224-2012 del Ministerio de Agricultura y constituye un reconocimiento público a la importante labor de los extensionistas campesinos.

Kleimann Seminario indicó que se coordinará con el INIA para implementar un programa de capacitación constante para los extensionistas rurales, pues ellos pertenecen al equipo del Ministerio de Agricultura. “La nuestra es una gestión que se debe a los productores y productoras y el objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente que se dedica al campo”, puntualizó.

Desde la Estación Experimental Agraria “Baños del Inca” del INIA en la región Cajamarca, el Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura, Sr. Freddy Kleimann Seminario, y el Secretario General del INIA, Ing. Jorge Sáenz Rabanal, presidieron la ceremonia de presentación de la naciente variedad de vicia ante más de 400 pequeños productores del campo.

El acto también contó con la asistencia por el INIA del Director de la EEA “Baños del Inca”, Ing. Galvarino Castro Espinoza; el Subdirector de Investigación en Crianzas, Ing. César Osorio Zavala; el Subdirector de Proyección Tecnológica, Lic. Elmer Peralta Quiroz y la Lideresa del Programa Nacional de Innovación Agraria en Pastos y Forrajes; Ing. Ciria Noli Hinostroza.

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia