Noticias Nacionales

VI Festival Regional de Derivados Lácteos en Cajamarca

Publicado

en

(5.349 lecturas vistas)

COMPARTIR

Durante la semana del 25 al 30 de julio 2014, se celebró en la ciudad de Cajamarca (sierra norte del Perú y tercera cuenca lechera nacional) la “LIII Feria Agropecuaria Agroindustrial, Artesanal y Turística FONGAL 2014”. En el marco de esta celebración, la Cadena de Lácteos representado por el CODELAC (Coordinadora de Derivados Lácteos de Cajamarca), organizó el “VI Festival Regional de Derivados Lácteos”.

Una manera de conocer e identificar a una ciudad o un pueblo, es a través de su producción, en este caso la producción quesera. Esta afirmación se hace especialmente patente en el caso de Cajamarca con sus derivados lácteos, que recoge expresamente una tradicional elaboración de los cajamarquinos. El queso es un verdadero patrimonio regional (producto bandera) resultado de la diversidad geográfica y cultural de los pobladores de la región Cajamarca.

Foto. Ing. Rosa Cavero fue la jueza del Concurso de Innovación en Derivados Lácteos

El principal objetivo de este tipo de eventos y otras acciones, es la de impulsar el desarrollo de la producción de derivados lácteos, fomentar el consumo de estos productos por la población cajamarquina y sobre todo por los visitantes turistas nacionales e internacionales, propiciando al mismo tiempo la articulación comercial de la producción de derivados lácteos con empresas comercializadoras del país.

En este contexto, se desarrollaron cuatro actividades, muy bien organizadas:

  • El IV Concurso Regional en Tallado de Queso (certamen en el cual los pobladores de Cajamarca plasman en bloques de queso diversos motivos relacionados con la producción ganadera de la región).
  • El I Concurso de Innovación en Derivados Lácteos (certamen que promueve la calidad y competitividad de lácteos, con participación de productores e instituciones públicas y privadas que exponen productos innovadores en el rubro de lácteos).
  • La hora del Quesillo y el Manjar Blanco (durante esta actividad se degusta gratuitamente con todos los presentes el quesillo con miel y el manjar blanco con rosquitas cajamarquinas).
  • Rueda de Negocios en la producción de Lácteos (con esta actividad se promueve e impulsa la articulación comercial de la producción de Derivados Lácteos entre los fabricantes y comerciantes empresarios que visitan la localidad de Cajamarca).

Foto. Premiación a Granja Porcón- Ganadores de concurso de Innovación en Derivados Lácteos

A continuación enumeramos el completo equipo profesional que conforman CODELAC:

  • MV. Víctor Chico Alvitres (Coordinador del CODELAC – Dirección Regional de Agricultura)
  • Ing. Adriana Silva Rojas ( Representante de la Dirección Regional de la Producción)
  • MV. Luz Marina Benzunce Pacheco (Representante de la Empresa Privada – Heladería Holanda)
  • Ing. Fredi Arroyo Cobián (Representante de la Dirección Regional de la Producción)
  • Ing. José Luis Valera Silva (Representante de ONG CEDEPAS Norte)
  • Ing. Marieta Cervantes Peralta (Representante de INIA)
  • Ing. Marcial Ruiz Pérez (Representante de la Municipalidad Provincial de Cajamarca)
  • Ing. Sara López Chegne (Representante de ONG Ayni)
  • MV. Judith Aguilar
  • Ing. Roger Orrillo Novoa (Presidente de APDL)
  • Ing. Karina Rojas Conde (Representante de CEFOP Cajamarca)
  • Ing. Ángelo Rabanal Ibáñez (Representante de CEFOP Cajamarca)
  • Sr. Eligio Malca Vásquez (Lácteos Tongod)
  • Sr. Elmer Chávarri Alvarado (Lácteos La Marquesita)
  • Sr. Solimán Díaz Díaz (Quesos Chugur)
  • Sr. Jorge Valera Culqui (Lácteos La Marquesita
  • Oscar Quispe Ayay (Productos Lácteos Granja Porcón)

Más Fotos: Concurso de Tallado en Queso


Foto. Concurso en Tallado de Queso

Foto. Premiación a ganador de concurso en Tallado en Queso

Foto. Primer Puesto “CABALLO”

Foto. Segundo Puesto: “ORDEÑADORA”

Foto. Tercer Puesto: “CANTARES DE MI TIERRA”

Foto. Animación de Danzas Cajamarquinas

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia