La recertificación como país libre de aftosa con vacunación para Colombia, no incluye a la zona de contención compuesta por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Arauca...
La acreditación bajo la norma ABNT NBR ISO/IEC 17025: 2005 fue concedida a PANAFTOSA/SPV el pasado 6 de noviembre por la Coordinación General de Acreditación (CGCRE)...
El II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Colombia inició el 27 de octubre y se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre...
La zona de contención está compuesta por 238 municipios de departamentos como: Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca. En la zona de contención, el ICA establecerá más...
El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador (MAG), conjuntamente con su entidad adscrita, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD) iniciarán...
Por: Carlos Alberto Estefan Upegui, gerente general de Analac – Colombia La presencia de fiebre aftosa en Colombia, asociada con el contrabando de ganado desde Venezuela...
Colombia viene enfrentando cuadros clínicos de Fiebre Aftosa desde fines de junio hasta la actualidad. La fecha de la anterior aparición de la enfermedad había sido...
El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA), entregó los resultados de los análisis filogenéticos realizados al virus de aftosa que se registró en Tame Arauca, y...
El Perú es un país libre de Fiebre Aftosa sin vacunación, pero de forma regular realiza simulacros para garantizar esta condición sanitaria, a cargo del SENASA....
El Secretario ex officio de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), tiene el honor de invitarle a participar como observador en...