Noticias Nacionales

Software Ganadero Productiv + Detecta Vacas Improductivas y Arroja Data para Elevar Rentabilidad de los Establos

Publicado

en

(1.492 lecturas vistas)

COMPARTIR

Un sistema computarizado que permite optimizar operaciones, incrementar la productividad y elevar las utilidades de los establos de modo significativo.

En el año 2019, el programa INNOVATE PERÚ decidió financiar el proyecto bajo el convenio 321-INNOVATEPERÚ-PIEC1-2019, el cual tenía como objetivo el desarrollar un programa de cómputo capaz de detectar a las vacas improductivas de un establo lechero en segundos, y que además, pudiese evaluar económicamente los manejos que los establos creyeran conveniente implementar en sus vacas productoras. Ambas características eran muy novedosas e innovadoras en los softwares ganaderos utilizados actualmente en los establos lecheros, proyectándose en convertirse en una gran herramienta para los ganaderos, que permitiría a los establos lecheros incrementar sus eficiencias operativa y por ende, sus utilidades en forma muy significativa.

Este software desarrollado, fue denominado Productiv+, y entre sus múltiples características novedosas figuran el de poder aprovechar la data de cualquier software utilizado por los establos, transfiriendo los datos necesarios para su funcionamiento, de forma: masiva, fácil y rápida, a través de simples archivos Excel, pudiendo, de tal manera, aprovecharse de la data procesada por cada establo.

Pruebas y avances

Es muy interesante observar los resultados obtenidos de las pruebas y validaciones realizadas con el software Productiv+ en un importante establo del norte del Perú, y que bien pudiesen reflejar una realidad muy común de la ganadería lechera estabulada del país.

La evaluación se realizó con la data del mes de febrero del año 2019 del establo mencionado, sobre 1,106 vacas en estado de producción y con 237.38 días de lactación promedio.

Los resultados arrojados por el software Productiv+ fueron realmente importantes y esclarecedores:

  • TOTAL DE VACAS EVALUADAS: 1,106 vacas en estado de producción.
  • NUMERO DE VACAS IMPRODUCTIVAS: 82 vacas.
  • % DE VACAS IMPRODUCTIVAS EN FEBRERO DEL 2019: 7.41%
  • NÚMERO DE VACAS IMPRODUCTIVAS VACÍAS: 15 vacas.
  • NÚMERO PROM DE INSEMINACIONES EN LAS VACAS IMPRODUCTIVAS VACÍAS: 1.73
  • NÚMERO DE VACAS IMPRODUCTIVAS PREÑADAS: 29
  • NÚMERO DE VACAS IMPRODUCTIVAS NO INSEMINADAS: 3
  • NÚMERO DE VACAS IMPRODUCTIVAS INSEMINADAS: 27
  • NÚMERO DE VACAS IMPRODUCTIVAS FRESCAS: 8
  • NÚMERO DE LACTACIÓN PROMEDIO DE LAS VACAS IMPRODUCTIVAS: 2.24 partos.
  • DÍAS DE LACTACIÓN PROMEDIO DE LAS VACAS IMPRODUCTIVAS: 195.65 días.
  • NÚMERO DE VACAS IMPRODUCTIVAS CON TRES O MÁS PARTOS: 31

Las proyecciones de las consecuencias económicas producidas por estas vacas improductivas fueron preocupantes para el establo evaluado:

  • PROYECCIÓN DE PÉRDIDAS GENERADA POR LAS VACAS IMPRODUCTIVAS EN 305 DÍAS:
  • S/. – 163,587.7  por campaña
  • PÉRDIDAS GENERADA POR LAS VACAS IMPRODUCTIVAS POR DÍA:
  • S/. – 536.36  por día

Resultados e Innovación

El software Productiv+, busca ser una herramienta que lleve significativas ganancias a los establos, al ser, por el momento, el único software capaz de detectar, en segundos, a las vacas improductivas de los hatos lecheros, exponiendo a éstas en un listado para: su pronta atención y corrección de sus niveles productivos, separación o finalmente optar por el descarte de ellas.

La otra innovadora característica de este programa, es el de ser un software capaz de evaluar económicamente los manejos implementados en los establos.

En el proceso de prueba y validación del software, se escogió evaluar la aplicación de somatotropina en un grupo de vacas en estado de producción del establo, esperando que el software Productiv+, determine cuán rentable resultaba la aplicación de este producto para el establo.

La aplicación de somatotropina evaluada se realizó bajo las siguientes características:

  • Aplicación de Somatotropina del 17 de febrero del 2019.
  • VACAS EN ESTADO DE PRODUCCIÓN: 1,201 VACAS
  • NÚMERO DE VACAS APLICADAS CON SOMATOTROPINA: 486 VACAS.
  • DÍA DE LACTACIÓN PROMEDIO DE LAS VACAS APLICADAS: 226.34 DÍAS.
  • NÚMERO DE PARTO PROMEDIO DE LAS VACAS APLICADAS: 1.94 PARTOS
  • TIEMPO DE DURACIÓN DE LA APLICACIÓN: 13 DÍAS (DEL 18 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO)

El software Productiv+, arrojó que esta aplicación había generado una utilidad de S/ 24, 920.25 soles a un promedio de S/ 1,917.00 por día y S/ 3.94 soles por día por vaca. Asimismo, el programa identificó a 18 vacas con resultados negativos (alrededor del 4% de las vacas sometidas a la somatotropina) en la aplicación de este manejo, y que sin duda, deberían de ser revisadas o retiradas de una próxima aplicación, para así, buscar optimizar las utilidades del establo.

El software Productiv+, intenta convertirse en una útil, innovadora y valiosa herramienta para todos los establos lecheros que busquen optimizar sus operaciones, incrementar la productividad de sus establos y elevar sus utilidades de modo significativo, llevando con ello, bienestar y desarrollo a sus empresas.

César Muroya Umesaki; investigador e ingeniero industrial, creador del software Productiv +.

Contacto: 2gansoft@gmail.com

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia