Noticias Internacionales

SENASAG Controla la Brucelosis Bovina en Bolivia

Publicado

en

(4.705 lecturas vistas)

COMPARTIR

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), realizan inspecciones periódicas en diferentes lugares, con el propósito de controlar brotes de Brucelosis, Tuberculosis Bovina y Bubalina, y de la Brucelosis, Tuberculosis Bovina y Bubalina, y precautelar la producción lechera en el departamento de Cochabamba.

Martín Zapata Muñoz, Jefe Distrital SENASAG Cochabamba, explicó que el trabajo de los técnicos Veterinarios de Sanidad Animal, consiste en la toma de muestra (leche) la cual pasa por un diagnóstico laboratorial, con el objetivo de identificar animales positivos a la enfermedad de riesgo.

Con el objetivo de precautelar la Sanidad Animal, el SENASAG, instancia operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, realiza el diagnóstico de la brucelosis bovina en la cuenca lechera del departamento de Cochabamba, en cumplimiento de la Resolución Administrativa 169/2016, referida al Reglamento Nacional de Control y

Erradicación de la brucelosis bovina.

La cuenca lechera del Departamento de Cochabamba está compuesta por los Municipios de del Valle Alto, Central y Bajo, como también en la región del Tópico.

Zapata informó que esta enfermedad, ocasiona en el animal problemas reproductivos, aborto, mala calidad y baja producción de leche; también afecta al humano y es por eso, la importancia que se le debe dar al control y erradicación de esta enfermedad

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Día Mundial de las Zoonosis – 6 julio: la importancia de la prevención desde el enfoque de Una Sola Salud

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Investigación coloca a las Vacas como parte de solución y no como problema en la crisis climática

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Fepale: «Cumbre Mundial de la Leche 2025 será un evento histórico»

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia