Iniciativa formó parte de la asistencia técnica sanitaria agraria que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) brindó a pobladores de siete localidades de la Amazonía Peruana.
Con el fin de vacunar animales de crianza y brindar asistencia técnica en sanidad agraria e inocuidad alimentaria a los pobladores de la cuenca amazónica peruana, un grupo de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) visitó siete localidades del departamento de Loreto.
Los especialistas en sanidad animal, vegetal e inocuidad brindaron sus servicios en siete comunidades de la cuenca amazónica: Pebas, Nuevo Pebas, Nuevo Progreso, Santa Isabel, Huanta, Yanashi y Oran, informó el Senasa a INFOREGIÓN.
El recorrido de trabajo realizado a bordo de la embarcación “Jantu” tuvo una duración de diez días. Las actividades comprendieron el control de la peste porcina clásica mediante la vacunación de 157 cerdos, además del descarte de la influenza aviar en aves y la realización de una vigilancia fitosanitaria en campo.
Asimismo, más de 190 agricultores y criadores de animales fueron capacitados para evitar plagas en sus cultivos, enfermedades en sus animales de crianza, el uso de plaguicidas, así como el cuidado que deben guardar en el procesamiento de sus alimentos para evitar enfermedades. Además se exhortó a la población a dar aviso al Senasa de encontrar animales enfermos.
Foto. Embarcación del Senasa para el monitoreo de enfermedades en la Amazonía
Se vacunaron a 700 animales de crianza contra la rabia silvestre y junto a los pobladores se controló el número de murciélagos hematófagos, principal transmisor de la enfermedad. Durante la inspección en Nuevo Pebas, se detectó la presencia de nidos que han sido georeferenciados y se mantendrán bajo vigilancia para evitar la proliferación de estos vectores. Además, se encontró un mayor número de animales de crianza de lo previsto, por lo que en los próximos días el equipo retornará para continuar brindado el tratamiento correspondiente contra este mal.
En el próximo viaje se tomarán muestras de heces en vacunos para descartar enfermedades parasitarias; en cerdos para descarte de PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) y en las aves para diagnóstico de Influenza aviar. Se realizarán nuevas coordinaciones con las autoridades locales para asegurar una mayor participación de la población.
El Jantu cuenta con dos laboratorios móviles, que facilitaron el análisis y transporte de las pruebas realizadas en animales y plantas, manteniendo estándares de bioseguridad que permitan un futuro diagnóstico efectivo. También cuenta con servicios básicos para descanso, alimentación e higiene.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.