Noticias Nacionales

Sembryo: Presentaron Resultados de Proyecto sobre Producción de Embriones In Vitro con Sexo Predeterminado

Publicado

en

(5.842 lecturas vistas)

COMPARTIR

El pasado viernes 14 de junio 2019 se realizó en la sede de la empresa LACTEA, ubicada en la provincia de Virú, departamento La Libertad (norte del Perú), la presentación oficial de los resultados de un proyecto de investigación que viene realizando la referida empresa mediante su división SEMBRYO junto a su aliado estratégico Vivanco International y el apoyo financiero del PNIA.

El Evento

El proyecto presentado se denominó: » Producción de embriones in vitro con sexo pre determinado para la venta de embriones, preñeces y reproductores con el uso de micromanipulación embrionaria y su aplicación para el incremento de la rentabilidad de producción ganadera nacional».

Las palabras de bienvenida fueron dadas por el Ing. Rafael Quevedo Fundador del Grupo Rocío (al cual pertenece LACTEA), quien agradeció a los presentes por su asistencia a la presentación de los avances del proyecto; resaltando que el Grupo Rocío como entidad privada no solo realiza este proyecto con objeto empresarial sino con la finalidad de que esta tecnología se pueda llevar hasta los rincones mas apartados del país, a fin de generar una actividad productiva y sostenible que sirva no solamente de sustento familiar sino para hacer crecer al Perú en el campo ganadero en cada provincia y distrito.

Seguidamente el Ing. Iván Mesía, Gerente General de Láctea, comentó sobre aspectos importantes del proyecto en cuestión como:

Tipo de fondo: Investigación Estratégica

Tiempo de Duración: 36 meses

Fecha de inicio del proyecto: 01/01/2016

Fecha final programada: 01/01/2019

Fecha final real: 14/06/2019 Ampliación de 6 meses

Entidad ejecutora: LACTEA S.A

Entidad Asociada: Vivanco International SAC

Justificación y Objetivos del Proyecto

El Perú tiene una población de 5.2 millones de vacunos ( IV CENAGRO, 2012) de los cuales 3.3 millones (63.9%) son animales criollos sin especialización productiva y de muy baja productividad, el resto de la población (36.1%) la conforman ganado de diversos grados de cruzamiento y variada capacidad productiva ya sea para carne o para leche. Es de alta prioridad el establecimiento de Núcleos Genéticos Élite (NGE) con programas de selección y difusión genética definidos para lograr el incremento de la productividad ganadera nacional. El mejoramiento genético de la ganadería vacuna en el país depende casi exclusivamente del uso de inseminación artificial con semen congelado importado. En el 2014, se importaron 300 mil dosis de semen bovino congelado y se utilizaron ademas aproximadamente 100 mil dosis de semen nacional congelado consumiéndose un total de 400 mil dosis de semen congelado inseminándose menos del 7% de la población de hembras en reproducción. El uso y la necesidad de aplicar la transferencia embrionaria es innegable; el mismo año 2014 se importaron solo 250 embriones congelados de bovino. Las necesidades de vientres para reproducción de razas especializadas se cubren parcialmente con importaciones esporádicas, en el 2014 se importaron 500 animales reproductores en pie.

La investigación fue liderada por el Dr. William Vivanco (Vivanco International), quien resumió el proyecto mediante una presentación denominada: «Aplicación de Tecnologías de Micromanipulación en el Mejoramiento Animal», quien destacó que el Perú depende en su mayoría de material genético que viene de otros países.

Personal de SEMBRYO entrenado en todas las técnicas de micro manipulación embrionaria como parte de la transferencia tecnológica efectuada:

MV. Robero Díaz: Investigador. Gerente del Laboratorio SEMBRYO

Biol. Erika Alayo: Embrióloga SEMBRYO

Biol. Giovana Bustamante: Embrióloga SEMBRYO

Ing. Flor Castañeda: Embrióloga SEMBRYO

Ing. José Cedano Castro

Biol. Maricela Alvarado Bazán

Durante la ejecución del proyecto se ha:

  1. Acogido estudiantes de universidades peruanas y del extranjero.
  2. Publicado artículos científicos, en revistas científicas.
  3. Acogido a visitantes científicos que han realizado pasantías en LACTEA SA para ganar experiencia en las distintas tecnologías y manejo de la data en el laboratorio y campo.

El proyecto incluyó cuatro componentes:.

  1. Desarrollo de Tecnología de inyección intracitoplasmatica del espermatozoide – ICSI, adecuada para la ganadería vacuna
  2. Desarrollo de tecnología de bipartición embrionaria aplicada a la ganadería vacuna
  3. Desarrollo de Tecnología de Clonación embrionaria aplicada a la ganadería vacuna
  4. Fortalecer el desarrollo institucional

¿Qué es SEMBRYO?

Sembryo, es la división de Láctea que trabaja para ofrecer la mejor genética de vacunos y ovinos a nivel nacional. Su trabajo consiste en cosechar los ovocitos directamente de los folículos ováricos, para luego controlar todo el proceso de maduración del ovocito, fertilización del ovocito y el desarrollo embrionario temprano en su laboratorio, utilizando la tecnología de Colección de Ovocitos por Aspiración Folicular (conocida como OPU por la abreviación del Ingles “Ovum Pick UP”) y Producción de Embriones in vitro (conocida como IVP por la abreviación del Ingles “In Vitro Embryo Production”).

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia