Como parte del Proyecto desarrollado por Sembryo – Vivanco International, el cual fue presentado el pasado viernes 14 de junio 2019 en la sede de la empresa LACTEA, ubicada en la provincia de Virú, departamento La Libertad (norte del Perú), se presentan los resultados del Tercer componente. «Desarrollo de la tecnología de clonación por transferencia nuclear aplicada a la ganadería vacuna».
La clonación es la generación de individuos genéticamente iguales, una forma simple de lograrlo es mediante la bisección embrionaria que produce gemelos idénticos ( es decir un par de individuos genéticamente idénticos) y está limitado a clonar solamente embriones, si se quiere producir muchos individuos entonces es necesario aplicar la técnica de transferencia nuclear (TN) que puede hacerse a partir de células de un embrión (blastómeros) o a partir de células somáticas de un individuo de cualquier edad ( desde feto hasta edad senil) e incluso de animales muertos siempre y cuando se rescaten células somáticas aún vivas. La TN consiste en el reemplazo del núcleo de un ovocito (que tiene la mitad de los cromosomas de la especie o sea una carga crómosomica completa «2n» (ya sea blastómeros embrionarios o células somáticas de un individuo) formándose así un embrión sin que participe un espermatozoide para formar el embrión, o sea es una reproducción asexual, Reconstruyéndose así un Embrión que se desarrollará, será transferido y gestado por una receptora y que al nacer el individuo originado por el embrión reconstruido será una copia (CLON) de los demás individuos que se generaron del embrión original, o del individuo del cual se obtuvo la célula somática para la reconstrucción del embrión.
Durante la ejecución del proyecto se han desarrollado las tecnologías para:
Clonar Individuos (obtener copias de un individuo) en base a la tecnología de TN, reemplazando el núcleo de un ovocito (n) por una célula somática (2n) del individuo que se quiere clonar. La TN con células somáticas se puede hacer con células de la granulosa ovárica (Wells et al., 1998) o con células somáticas derivadas de cultivo de tejidos muestreados de cualquier órgano del individuo hasta obtener fibroblastos (Wilmut et al 1997).
Clonar Embriones para producir grupos de individuos geneticamente idénticos. Esta clonación también usa transferencia nuclear(TN) pero este caso se utilizan como células 2n los blastomeros (células embrionarias «2n») de embriones en estudio de mórula ( Vivanco et al, 2000).
Ovocitos sin zona pelucida previo a ser enucleado
Micropipeta aspirando el núcleo de un ovocito
Fusión del núcleo y el ovocito
Embriones reconstruidos por TN llegndo al estadío de blástula expandida listos para su transferencia a receptora
Se logró un clon de la vaca 7441, la ternera N° 12888 y un clon de la vaca 6531, la ternera N°12890; se hicieron pruebas de ADN para demostrar que las terneras eran clones de las vacas respectivas. Las pruebas de ADN se efectuaron en base a muestra de folículo piloso y a suero sanguíneo de cada vaca y de cada ternera; las muestras fueron colectadas oficialmente por personal de Laboratorio de Biología Molecular y Genómica del INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) del Perú.
La vaca 7441 y su clon la ternera L12888, en el establo LACTEA S.A Virú, Trujillo, Perú
Conclusiones sobre el tercer componente
Se han logrado los objetivos del proyecto en desarrollar un sistema de clonación por transferencia nuclear que está validado con crías nacidas y es repetible, por lo que es un método disponible para el desarrollo de la ganadería nacional.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.