Noticias Nacionales

Sector Lechero Peruano tendrá Encuentro Internacional de Capacitación y Negocios en Expoperulactea 2019

Publicado

en

(1.200 lecturas vistas)

COMPARTIR

  • Ganaderos, empresarios, profesionales, estudiantes de carreras afines y todas las personas interesadas en el negocio de la leche en el Perú, deben asistir a Expoperulactea 2019
  • Dos reuniones de capacitación: el CIDEGAN y el SIEL, en donde se abordarán temas técnicos para hacer negocios rentables y una Feria de Ingreso Libre, hacen de este un evento imperdible, para aquel que desea actualizar conocimientos y también para el que desea hacer negocios.
  • La cita es del viernes 31 mayo al domingo 02 de junio, en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en San Borja en Lima.

Lima, 27 de mayo de 2019 (Agencias).- El sector lechero peruano vive en la actualidad un momento en el que se requiere de una mejor planificación de sus objetivos y planes rumbo al bicentenario de la nación, porque como toda cadena está sometida a debilidades y amenazas que han hecho entre otras cosas que el consumo per cápita esté estancado desde hace varios años y el mercado no se expanda ni innove.

Por ello surge una propuesta como Expoperulactea 2019, es realmente interesante como lo menciona su impulsor el Médico Veterinario, Christian Gonzales, Director de Perulactea: “Expoperulactea 2019 es un evento técnico para el sector lechero y todos sus derivados, que ha sido planificado con el objetivo de ofrecer alternativas de solución para los diferentes problemas que viene afrontando la cadena y como una oportunidad de generar un espacio donde sus actores interactúen y sobre todo planifiquen negocios innovadores y sostenibles”, afirmó.

Este evento se llevará a cabo del 31 mayo al 02 de junio a la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en San Borja en Lima con una variada oferta de actividades tanto de capacitación como de negocios.

Capacitaciones

En el evento se llevarán a cabo paralelamente dos reuniones internacionales de capacitación que son el Congreso Internacional de Desarrollo Ganadero – CIDEGAN y el Seminario Internacional de Empresarios Lácteos – SIEL.

El CIDEGAN presentará un programa de conferencias con expertos de 9 países, con 6 forums sobre Estrategias de Desarrollo Ganadero Genética y Biotecnologías Reproductivas, Pastos y Forrajes, Salud y Calidad de Leche, Administración de Negocios Pecuarios, y Tecnologías para la Ganadería.

El SIEL por su parte ofrecerá temas como: Elaboración de Quesos Funcionales, Productos Lácteos Innovadores, Como Crear un Negocio Heladero, Articulación de Negocios Queseros, Resultados Nacionales de Evaluación de Quesos Frescos, Manejo Práctico de Cultivos Lácteos y Financiamiento para Proyectos Lácteos.

Feria de Ingreso Libre

También de forma paralela, se llevará a cabo una interesante Feria de Soluciones Tecnológicas para la Ganadería y la Industria Láctea, que ninguna persona relacionada a cualquiera de los eslabones de la cadena láctea debería perderse, ya que no solo es de ingreso libre, sino que tendrán la oportunidad de conocer tecnología de punta que puede hacer de sus negocios lecheros, queseros, heladeros, etc., el más competitivo.

El evento es organizado por Perulactea con el patrocinio institucional de la Dirección General de Ganadería del MINAGRI, así como múltiples colaboradores y auspiciadores.

Mayor información al correo: capacitacion@perulactea.com o al whatsapp: +51.981185874

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia