Noticias Nacionales

Azaroma: Concluye la XII Feria de Exposición de Camélidos y Presentación de Actos Costumbristas 2016

Publicado

en

(1.755 lecturas vistas)

COMPARTIR

VIII_feria_artesanal

La XII Feria de Exposición de Camélidos y Presentación de Actos Costumbristas, se llevó a cabo del 15 al 18 de julio en el centro poblado de Quicho – Azaroma, distrito de Ollachea, Provincia de Carabaya, Región Puno. Dicho evento estuvo organizado por la Municipalidad  Distrital de Ollachea, el presidente de la Agencia Zonal de Carabaya, el Sr. Julian Molina Gayoso y el Comisario General el M.V.Z. Amador Quispe Aragón. La feria tuvo como gran contribución el haber reunido a productores de Puno y Cusco.

Durante la feria los diferentes productores se exhibieron y concursaron con sus alpacas y llamas, prepararon productos gastronómicos de la zona, lucieron diferentes trajes típicos de cada lugar; además participaron en concurso de hilado artesanal, protagonizado por más  de un centenar de mujeres hilanderas azaromeñas y finalmente hubo un concurso de vestimentas típicas del lugar.

En líneas generales, y según los balances, en este certamen se han incrementado tanto el número de participantes y expositores. Las palabras del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ollachea, Sr. Fortunato Quispe Gonzales, “Azaroma debe ser conocido no solo por Puno, sino por el mundo entero”, pues con estas escenificaciones costumbristas se quiere recuperar la rica tradición  que guarda Azaroma en sus entrañas.

feria_quicho _2016

En cuanto a los visitantes, en esta edición se ha incrementado sobre todo el número de pobladores de las localidades vecinas, principalmente de los pueblos del departamento de Cusco y del distrito de Corani y Macusani de la provincia de Carabaya –Puno.

Las novedades en cuanto a oferta ganadera han resultado ser un gan ratractivo, que sumado a la gran calidad de los diferentes animales expuestos, se han convertido esta edición en la más festiva de los últimos años, corroborado y galardonado en su categoría distrital por la Municipalidad de de Ollachea. En la feria los visitantes han encontrado actuaciones de recuperación cultural, además de presentaciones musicales de artistas locales y de renombre nacional.

Más de un centenar de mujeres hilanderas de Quicho –Azaroma- distrito de Ollachea, provincia de Carabaya- participaron en la XII Feria Exposición de Camélidos, las cuales esperaron la llegada de los periodistas nacionales e internacionales, quienes estuvieron prestos a observar y transmitir la cultura milenaria del lugar.

FOTOS FERIA QUICHO

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolivia avanza en la habilitación sanitaria para la exportación de sus productos cárnicos al Perú

Publicado

en

COMPARTIR

Con la presencia del Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (SENASAG Bolivia), Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte y la Ing. Vilma Gutarra, Jefa Nacional de SENASA Perú, se llevó a cabo la reunión técnica entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, donde ambas naciones continúan avanzando en la habilitación sanitaria para la exportación e importación de productos agropecuarios, fortaleciendo los lazos comerciales y garantizando el cumplimiento de los requisitos sanitarios.

Uno de los temas principales abordados fue la habilitación sanitaria para la exportación de despojos (vísceras) y harina de carne y hueso. Desde 2022, Bolivia ha venido gestionando la apertura de nuevos mercados para sus productos cárnicos a Perú. En este contexto, se acordó establecer fechas concretas para la habilitación de plantas tanto en Bolivia como en Perú con productos de origen animal.

Mismas que deberán ser habilitadas para la exportación a Bolivia de pavos y otros como para enviar al país vecino vísceras y harina de carne y hueso, como también huevos de mesa, todo esto en el marco del cumplimiento de la normativa boliviana y peruana.

El compromiso entre ambas naciones es culminar estas 6 habilitaciones de manera conjunta para em mes de abril, mayo. En la reunión previa en Lima, se había iniciado la regularización de temas documentales, y actualmente, ya se entregaron los requisitos necesarios para los productos en mención.

Asimismo, se destacó la importancia del trabajo de ambos servicios sanitarios para reanudar las exportaciones de Chia boliviana hacia Perú y la habilitación 6 sanitaria de limón, así como la actualización de requisitos fitosanitarios para el cultivo de papa y la habilitación de arándanos por parte de Perú, procediendo a su publicación para conocimiento público.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de ambas partes para seguir impulsando la apertura de mercados y asegurar la inocuidad de los productos agropecuarios. Se acordó, además, que la gestión de otros productos se realizará en el segundo semestre del año, enfatizando la importancia de estos avances para el comercio binacional.

Con estos acuerdos, Bolivia y Perú reafirman su cooperación en materia sanitaria y su interés en fortalecer el intercambio comercial agropecuario, beneficiando a productores e importadores de ambos países.

¿Qué opinas sobre esta presencia de productos bolivianos en el Perú?. Deja tus comentarios

Leer más

Noticias Nacionales

I Expoferia de la Asociación de Capricultores del Chillón 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Impulsan la raza Wagyu en centro de reconversión agroganadera en Arequipa

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia