Noticias Nacionales

Presentan Corderos Nacidos de Razas Dhone Merino y East Friesian por Inseminación Artificial en Puno

Publicado

en

(2.939 lecturas vistas)

COMPARTIR

A través del proyecto “Mejoramiento de la Productividad de Leche, Carne y Lana en el Ganado Ovino de la Zona Norte de la región Puno”, más de 5 mil productores del norte puneño serán beneficiados con el mejoramiento genético de sus animales, lo que redundará el desarrollo y bienestar económico y social de las familias de este sector. 

Para tal efecto, se logró el mejoramiento de cien hectáreas de pastizales por abonamiento orgánico a través del Programa Rural de Apoyo al Desarrollo Rural Andino (PRADERA) del Gobierno Regional, para permitir mayor y mejor producción de leche, carne y lana de los ovinos de la zona.

Inversión Cercana a los 9 Millones 

Este proyecto demandará una inversión aproximada de 9 millones de nuevos soles, con un horizonte de tres años, beneficiando directamente a 5 mil 580 productores de ovinos de siete provincias, 32 distritos y 186 comunidades de la zona norte de la región Puno.

Se mejoraron 800 hectáreas, mediante la intersiembra de trébol blanco, con el manejo adecuado de potreros (cercado con alambre de púa ganadera), para el incremento de la soportabilidad de ovinos.

Asimismo se logró instalar 800 hectáreas de pastos cultivados de alfalfa y dactyles, generando que por concepto de la contrapartida se recaude la suma global ascendente a 127 mil 183 nuevos soles.

Otro de los logros más importantes fue la inseminación de 2 mil 500 borregas con semen fresca de carneros de raza Dhone Merino y mil 292 borregas con semen fresco de carnero raza East Friesian haciendo un total de 3 mil 792 animales inseminados.

Proceso Largo y Complejo

Este proceso comprendió varias actividades actividades como la identificación de la población beneficiaria pobre y de extrema pobreza, para luego capacitar en los componentes estratégicos: En alimentación ovina, manejo técnico del ganado ovino, recuperación de la calidad genética, adecuada capacidades para generar valor agregado y eficiente comercialización organizada.

En su etapa inicial en el 2013, se logró inseminar a 3 mil 792 borregas, de las cuales mil 135 corresponden a primera campaña (junio a septiembre), mientras que en la segunda, se inseminó 2 mil 657 borregas (octubre a diciembre).

Asimismo, se realizaron 62 eventos de capacitación en manejo de recurso hídrico y mejoramiento de pastizales naturales, así como mil 860 asistencias técnicas en manejo técnico de ovinos, tres pasantías intercambio de experiencias, 08 convenios de compromisos interinstitucionales con municipalidades distritales.

También se ejecutó las seis reuniones de mesas de concertación en articulación estratégica en diferentes localidades de la provincia de melgarina, además de la realización de dos 02 ferias ganaderas regionales como son FEAGRO en Azángaro y EXPO Ayaviri en Melgar. Estas actividades fueron complementadas con campañas de difusión y articulación

Primeros Resultados

Como parte de los avances de este proyecto, la mañana de ayer el presidente regional Mauricio Rodríguez Rodríguez, presentó las crías de ovinos de las razas Dohne Merino y East Frisian, logradas en la campaña por inseminación artificial 2013, teniendo como escenario a la Capital Ganadera del País, la ciudad de Ayaviri en la provincia de Melgar.

El objetivo de la presentación fue mostrar los resultados obtenidos como producto de la técnica de inseminación artificial, a fin de lograr cambios en el desarrollo sostenible de la ganadería ovina en la zona norte de la región Puno, ejecutado por el Proyecto Especial PRADERA.

«Hace 2 años este proyecto era un sueño, había mucha desconfianza, no va funcionar nos decían, pero hoy estamos para presentar los primeros resultados; el primer experimento en Melgar», dijo el titular de la región Mauricio Rodríguez.

La autoridad regional reconoció que es complicado comenzar una nueva idea, pero ahora está en manos de los productores cumplir la meta. “Ustedes están trabajando ya con las ovejas, y estas ovejas la Dhone Merino van a tener 25 kilos y esta es carne muy preciada. Por otro lado las ovejitas East Friesian, nos van a dar leche, 2 litros de leche al día», acotó Rodríguez.

Por su parte, el alcalde distrital de Cupi (Melgar), Claudio Vila, agradeció la ejecución de este proyecto, destacando su importancia al atraer innovación en el ganado de ovino con la crianza de las dos razas referidas, “le damos nuestro saludo, pero también le pedimos que haya mayor inversión en ganadería, porque vivimos de esta economía»,comentó el burgomaestre.

A su turno, la presidenta de Mesa Regional de Ovinos, Libertad Mendoza, mostró su reconocimiento y agradecimiento al presidente regional y PRADERA por la realización de este trascendental proyecto. «Melgar como capital ganadera del Perú, creo está en la obligación de ser líder en nuevas razas», concluyó.

Importarán Ovinos Reproductores de Australia 

El presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez, anunció que el proyecto Ovino Lechero del Programa Regional de Apoyo al Desarrollo Rural Andino (PRADERA) del Gobierno Regional de Puno, importará desde Australia machos reproductores de la raza Dhone Merino para el incremento de crías que produzcan carne, leche y lana, en beneficio de los productores de la región Puno.

Asimismo, dijo que al menos 20 ovinos de raza fina del norte del país serán traídos a la región para fortalecer el Proyecto Ovino Lechero.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia