Noticias Nacionales

Los Ganadores de la V Feria Nacional de Ganado Lechero de las Razas Holstein y Brown Swiss

Publicado

en

(5.709 lecturas vistas)

COMPARTIR

ganadores_holstein_1er

La Asociación Holstein del Perú desarrolló con éxito la V Feria Nacional de Ganado Lechero de Raza Holstein y Brown Swiss, del pasado viernes 21 al domingo 23 de octubre del presente año, en las instalaciones de la Universidad Científica del Sur, evento que tuvo como invitado de honor al Presidente la República, Pedro Pablo Kuczynski.

En la esperada fiesta ganadera participaron los mejores establos lecheros de todo el Perú.

En el V Simposio Internacional “En la Ruta de la Excelencia Ganadera”,  el primer día estuvo a cargo de especialistas internacionales y nacionales que expusieron temas sobre Lanzamiento de Evaluaciones Genéticas y Prueba de Progenie, Eficiencia y Rentabilidad en la Crianza de terneras – Nuevas Tecnologías, Manejo de establos Lecheros con Problemas de Mastitis y Altos Conteos de Células Somáticas, entre otros temas muy interesantes para este sector.

roger-turner_ferianacional

Foto. Juez Oficial Roger Turner – Holstein Association U.S.A y Dr. José Risso Montes (Traductor del Juez)

medallas_feria_nacional_ganado

Foto. Premios de la V Feria Nacional de Ganado Lechero de las Razas Brown Swiss

JUZGAMIENTO DE GANADO LECHERO RAZA HOLSTEIN

El juzgamiento estuvo a cargo del Juez Oficial. Roger Turner de la Holstein Association U.S.A quién eligió como  ganadores a:

  • Gran Campena Junior:
  1. Lactea Aftershock Timber Julia,  Establo Lactea S.A (Trujillo – La Libertad)
  2. Lactea Braxton Armstrong Doncella, Establo Lactea S.A (Trujillo – La Libertad)
  3. Karendale Wood Barbara, Genees EIRL/ Cumaco Cárdenas (Majes – Arequipa)
  • Gran Campeona Intermedia
  1. San Antonio Barbweire – Red Ocean May, Establo San Antonio (Joya – Arequipa)
  2. Lactea Emphasis Timber La Sole, Establo Lactea S.A (Trujillo – La Libertad)
  3. Patita Flashback Pontiac Myrna, Establo José Antonio Baertl Montori (Ñaña – Lima)
  • Campeona Adulta
  1. Lactea Timber Altafinest Ana, Establo Láctea (Trujillo – La Libertad)
  2. Patita Davis Durham Susana, Criador /Expositor Jose Antonio Baertl Montori (Ñaña – Lima)
  3. Patita Atwood Doug Lilita, Criador /Expositor Jose Antonio Baertl Montori (Ñaña – Lima)
  • Gran Campeona Raza Holstein
  1. Lactea Timber Altafinest Ana, Establo Láctea (Trujillo la Libertad)
  2. San Antonio Barbwire-Red Ocean May. Expositor / Criador: Charles Prime Rodríguez ( La Joya – Arequipa)
  3. Lactea Emphasis Timber la Sole, Establo Láctea (Trujillo la Libertad)
  • Tres Mejores Hembras
  1. Lactea Aftershock Timber Julia, Establo Láctea (Trujillo – La Libertad)
  2. San Antonio Barbwire-Red Ocean May. Expositor / Criador: Charles Prime Rodríguez, Establo San Antonio (La Joya – Arequipa)
  3. Patita Davis Durham Susana, Establo Láctea (Trujillo – La Libertad)
  • Mejor Jalador 6-9AÑOS
  1. Ian Preston,  8 años – Los Sauce  4 (Ternera Menor)
  2. Ricardo Davila  Moriño, 11 años – Las Virreynas 6 (Ternera Menor)
  3. Luciana Davila Mariño, 8 años – Las Virreynas  3 (Ternera Menor)
  • Mejor Criador
  1. San Antonio, puntaje: 58
  2. Los Patitos, puntaje: 55
  3. Doña Fransisca, puntaje: 54
  • Mejor Expositor
  1. San Antonio, puntaje: 58
  2. Los Patitos, puntaje: 55
  3. Doña Fransisca, puntaje: 54

Premios Especiales, Mejor Ubre Holstein

  1. Lactea Timber Altafinest Ana, Lactea S.A. (Trujillo  – La Libertad)        

mejor_ubre_2016

Nuestra alegría y muchas Felicitaciones por el esfuerzo y los premios obtenidos!

brownswiss_ganador

JUZGAMIENTO DE GANADO LECHERO RAZA BROWN SWISS

  • En el Campeonato Junior
  1. San Antonio Tex Coravette Bristona. Expositor / Criador: Charles Julián Prime Rodríguez San Antonio
  2. San Antonio Tex Wonderment Doris. Expositor / Criador: Charles Julián Prime Rodríguez     San Antonio
  3. San Antonio Jason Wonderment Lexus. Expositor / Criador: Charles Julián Prime Rodríguez San Antonio
  • Campeonato Intermedio
  1. San Antonio Collection Trooper Tuaca. Expositor / Criador:Charles Julián Prime Rodríguez – San Antonio
  2. Lactea Surge Payoff Suprema, Lactea S.A
  3.  Bali Tato Surge Mala. Expositor / Criador: Napoleon Bazo Costa – Bali
  • Como Campeona Adulta
  1. Bali Jacare Payoff Marita. Expositor / Criador: Napoleon Bazo Costa – Establo Bali
  2. San Antonio Kooter Eagle Rabina. Expositor / Criador: Charles Julián Prime Rodríguez, Establo San Antonio
  3.  Lactea Joel Pyoff Upu. Establo Lactea S.A
  • Gran Campeona
  1. Bali Jacare Payoff Marita, Expositor / Criador: Napoleon Bazo Costa – Establo Bali
  2. San Antonio Collection Trooper Tuaca, Expositor / Criador: Charles Julián Prime Rodríguez – Establo San Antonio
  • Como mejor Ubre
  1. Bali Jacare Payoff Marita, Expositor o Criador: Napoleon Bazo Costa – Establo Bali
  • Mejor Expositor
  1. Bali, puntaje: 86
  2. San Antonio , puntaje: 54
  3. Lactea, puntaje: 52
  • Mejor Criador
  1. Bali, puntaje: 86
  2. San Antonio, puntaje: 54
  3. Lactea, puntaje: 52
  • En Premios especiales Brown Swiss se tuvo como:
  • Primer puesto el establo San Antonio
  • Segundo lugar el establo Bali
  • Tercer lugar el establo Láctea.

Felicitamos a todos los ganaderos por su participación y los logros obtenidos en la V Feria Nacional de Ganado Lechero de las Razas Holstein y Brown Swiss

vaquita

Foto. Delia Bazo Costa en el Campeonato Junior

Exposición comercial

Felicitamos a la Corporación Montana, que estuvo presente en la V Feria Nacional de Ganado Lechero de las Razas Holstein y Brown Swiss,  a la empresa LAIVE y a la Universidad Científica del Sur por su apoyo y excelente organización.

A los colaboradores principales: Asoc. Brown Swiss del Perú,  Agrovet Market, Montana, Laboratorios Biomont S.A, Totalvet,  Banco Nacional de Semen de la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), entre otros.

feria_quesos_ganado_lechero

Exposición Quesos: “La ruta del Queso”

Se tuvo la presencia de los productores y proveedores de queso de las provincias más destacadas en el sector quesero con una rica y amplia variedad de los productos derivados lácteos.

ganador_mejor_queso

Foto. Santísima Trinidad de Chuquibamba – Arequipa Ganador del Queso Paria en dos variedades con quinua y sin quinua.

mejor_queso_2016

Foto. Categoría: Mejor Queso Andino – Planta quesera colectiva Ayacucho

  • Almacenes Arequipa SRL – Arequipa
  • Asociación de Ganaderos Molino Viejo Huarochiri – Lima
  • Aspan
  • Biomozzarella – San Martín
  • El establo Puno
  • Conga Cajamarca
  • D’ Capra
  • Quesos Santísima Trinidad de Chuquibamba – Arequipa
  • Quesos Q’ Kalas Arequipa
  • Proyecto Leche de Burra- IPDA Fondo Italo Peruano
  • Mosel
  • Moyandina – Puno, entre otros.

Hasta el próximo año!

Leer más
3 comentarios

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Día Mundial del Reciclaje: ¿Cómo separar residuos aprovechables para darles una segunda vida?

Publicado

en

COMPARTIR

Envases reciclables, como las cajas de cartón para bebidas, pueden transformarse en nuevos productos útiles.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la economía circular para la preservación del medioambiente y adoptar hábitos cotidianos, que aporten en esta materia. La buena noticia es que desde casa se puede hacer mucho para aportar al reciclaje de residuos aprovechables, como separar  las cajas de cartón para bebidas que consumimos a diario.

Estos envases no son basura; por el contrario, tienen un enorme potencial en su etapa posconsumo. Las cajitas de cartón para alimentos y bebidas, como las de Tetra Pak, pueden transformarse en nuevos productos. Luego de ser separadas y recicladas en el Perú, se convierten, por ejemplo, en cartón para fabricar cajas para embalaje, y en polialuminio, una materia prima con la que se fabrica mobiliario, artículos para el hogar, paredes y tejas, entre otros.

Solo en el 2024 se reciclaron en Perú más de 116 millones de envases de cartón de Tetra Pak®, cifra que supera la obtenida el año anterior en más de un 70% y demuestra el compromiso de las familias e industria peruanas con el cuidado del ambiente.

¿Cómo contribuir a que esas cifras sigan aumentando?

Es posible hacerlo desde la casa, siguiendo los tres pasos por el planeta:

  1. Desarma: separa las cuatro pestañas del envase y aplánalo sin retirar el sorbete (puedes guardarlo dentro de la misma caja) Esto hace que ocupe menos espacio y se facilite su recolección y manejo.
  2. Escurre: vacía bien el contenido restante de la caja, asegurándote de que quede limpia, y tápala de nuevo.
  3. Deposita: coloca la caja limpia en el contenedor o bolsa de reciclaje. También puedes entregarla directamente a los recicladores de tu distrito: ellos siempre agradecen recibir el material limpio, pues pueden venderlo a mejor precio. ​

Crear un buen hábito de separación de residuos hace que el reciclaje sea aún más efectivo. Aquí compartimos unos consejos prácticos:

Organiza tus residuos. Coloca dos o más contenedores o bolsas en casa: una para orgánicos (restos de comida, cáscaras, posos de café, que puedes compostar) y otra para residuos reciclables; es importante que estén aplastados, limpios y secos. Recuerda los tres pasos por el planeta: desarma, escurre y deposita.

Realiza una limpieza previa. Asegúrate de que los envases no contengan restos de comida o bebida. Una cajita sin residuos es un material mucho más valioso para el reciclaje. Esto evita que los residuos se mezclen o ensucien otros materiales reciclables.

Sé un consumidor responsable. Además de reciclar para minimizar los residuos, procura consumir de manera responsable tomando decisiones de compra conscientes. Por ejemplo, pregúntate: ¿Este envase que estoy comprando con mi producto, es reciclable?

Educa en casa. Explícale a tu familia por qué es importante separar los residuos aprovechables para que sean reciclados y cómo hacerlo. Poner etiquetas en los contenedores puede ayudar, o decidir un día fijo para llevar la bolsa de reciclables al punto de acopio o al contenedor municipal. ¡La constancia crea hábitos y todos podemos hacer la diferencia!

Es importante resaltar que separar adecuadamente tus residuos facilita la labor de miles de recicladores de oficio. Ellos recorren calles y mercados buscando todo tipo de material para venderlos a centros de acopio. Si les entregas material limpio y ordenado, favoreces su trabajo y contribuyes a su economía, el material aprovechable representa muchas veces su único ingreso y sustento para sus familias. De este modo, reciclar se vuelve solidario.

Impulsando la economía circular

Es importante promover una cultura de reciclaje y empresas como Tetra Pak, además de incentivar hábitos responsables, desarrollan iniciativas para seguir fortaleciendo la industria del reciclaje y la economía circular en el país.

Una de las más destacadas es la creación de ReSÍclamos Perú, el primer Centro de Recolección y Transporte de envases posconsumo de Tetra Pak®, cuyo objetivo es dinamizar la industria del reciclaje de cartón para bebidas mejorando las condiciones de comercialización de este material reciclable para los recuperados y centros de acopio.

Paralelamente, la empresa promueve la recolección de los envases de Tetra Pak® a través del Centro Inclusivo de Recuperación Circular (CIRC) de Sinba, contribuyendo al fortalecimiento social de la base recicladora. Estos y otros proyectos contribuyeron a la recuperación de más de 1.700 toneladas de envases posconsumo de Tetra Pak® en Perú.

Otra iniciativa clave es el Proyecto Overhaul con Industrias del Papel S.A., un sistema modernizado que permite seguir optimizando la tecnología de separación y recuperación de los componentes de las cajitas de Tetra Pak para mejorar su posterior transformación en cartón para embalaje y polialuminio.

Por último, la compañía, en colaboración con la Municipalidad Distrital de Machupicchu, instaló techos de polialuminio fabricados con 2.8 millones de envases de Tetra Pak, en las viviendas del distrito, reforzando la certificación de Machupicchu como destino carbono neutral. Esto demuestra que La Buena Cajita es la de Tetra Pak, porque se separa, se recicla y se transforma en nuevos productos.

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria se suma a campaña «Alimentando Sueños» que busca recoger alimentos para zonas vulnerables

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Invitan a ganaderos peruanos a rueda de negocios sobre tecnología láctea de origen argentino

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia