Noticias Nacionales

Gloria pagó S/ 340 mil al CNP para vender leche en polvo como Leche Evaporada

Publicado

en

(1.033 lecturas vistas)

COMPARTIR

El decano de la organización dijo que su gestión no hace análisis de laboratorio, sino que, a lo mucho, revisa la etiqueta que le mandan.

Antonio Castillo, el decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), reveló que la institución recibió de Gloria dos pagos de S/ 170.000 por avalar la leche evaporada parcialmente elaborada con leche en polvo en su versión de tarro azul, proceso a cargo de un comité “cerrado” cuyos integrantes se mantienen en el anonimato. El aval vence este mes, y debe ser renovado.

En diálogo con TV Perú, Castillo aclaró que el CNP no realiza, para la obtención de este aval, un examen de laboratorio de cada uno de los alimentos, sino que, únicamente, se limita a revisar la etiqueta que les presenta la empresa interesada, amparado para este particular en el Codex alimentario.

“Dado que las empresas presentan una simple declaración jurada de lo que tienen sus productos, no se hace una evaluación de los nutrientes en laboratorios (…) luego de eso, el comité nos dice si el producto puede ser evaluado y el consejo directivo toma la decisión”, anotó.

“Nuestra capacidad no llega para un gasto tan grande, como realizar un análisis de laboratorio”, aseguró el directivo.

El titular del CNP dijo que el aval no se da por un “simple intercambio económico”, sino que pasa por una evaluación y análisis del producto y sus especificaciones técnicas, “alineado con la normativa vigente del Minsa” y la reglamentación de alimentación saludable.

“El comité de aval es totalmente cerrado. No se conoce a los miembros para evitar que sean condicionados por alguna empresa. Se pueden mencionar (los nombres) al final de esta gestión (Castillo será relevado del CNP el 26 de junio), para conocer a las personas que han evaluado, que son personas probas y con conocimiento de los productos avalados”, apuntó.

En este sentido, Castillo aclaró que las observaciones realizadas en la Ley Chirinos, sobre una presunta disminución de grasas y nutrientes si se incluye solo leche fresca en la fórmula, podrían resolverse, “probablemente”, tomando “un poquito más de leche”. Es decir, si la ración de leche queda corta en materia nutricional, basta con tomar un poco más. Evitó, no obstante, mencionar si la leche evaporada elaborada con leche fresca es mejor o no que la versión con leche en polvo, “pues son distintos productos”.

“Desde su inicio, en el año 2020, el aval ha tenido un costo de S/ 170.000, por la envergadura de este producto, que es de bandera para esta empresa (Gloria). La renovación fue por el mismo monto”, indicó. Cabe precisar que el aval vence este mes de mayo, y debe ser renovado con las nuevas directrices de Midagri.

El dato

El CNP solicita cinco requisitos para entregar un aval: registro sanitario, certificado de principios generales de higiene, copia simple con ficha técnica de descripción del producto, etiqueta del producto y una muestra del producto (en este caso, una muestra de leche). En ningún caso realiza un análisis de laboratorio a cargo de la propia institución.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia