Noticias

Empresa Láctea Pampa Cheese Puso un Pie en Vietnam y Perú y Prepara Exportaciones a Chile

Publicado

en

(934 lecturas vistas)

COMPARTIR

La firma sumó presencia en dos nuevos mercados y apuesta a expandirse en el vecino país, tras haber participado en las rondas de negocios virtuales que promovió el Gobierno de Santa Fe – Argentina.

Ubicada en la localidad santafesina de Progreso, la empresa láctea Pampa Cheese viene pisando fuerte en el mercado externo al que en la actualidad destina un 70% de su producción. Con presencia en ocho países, este año la firma logró exportar a dos nuevos mercados, Perú y Vietnam, y viene de generar acuerdos estratégicos con tres importadoras chilenas a las que ya les envió muestras de sus productos.

«Mantuvimos reuniones con seis empresas y con tres de ellas seguimos en estrecha conversación. Envíamos muestras para que las aprueben y creemos que a principios del 2021 vamos a estar listos para dar inicio a la etapa de comercialización», señaló Santiago Aguirre, director comercial de Pampa Cheese a Ecos365.

Los acuerdos se dieron en el marco de las rondas de negocios virtuales, impulsadas por la Secretaría de Comercios Exterior y la Secretaría de Agroalimentos, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Embajada Argentina en Chile. De las misma participaron diez empresas lácteas de la provincia y 16 firmas importadoras del vecino país.

En el caso de Pampa Cheese, la santafesina ya venía de una experiencia exitosa en los encuentros virtuales que se realizaron con China, donde logró cerrar acuerdos con una de las importadoras de productos lácteos más importantes de ese mercado. En julio, un contenedor de queso mozzarella partió desde Buenos Aires con destino a Shanghai.

En cuanto a Chile, Pampa Cheese cuenta con clientes regulares desde hace 13 años, a los que les hace llegar productos como queso gouda, muzarella y ahora también con chedarella, una mezcla entre este ultimo y el cheddar. El empresario destacó que las nuevas firmas con las que comenzaron a trabajar tienen gran trayectoria en la ciudad de Santiago y que, si bien ya se conocían, pudieron fortalecer vínculos a partir del programa.

De las muestras que enviaron, dos de las tres firmas chilenas ya dieron su aprobación. Aguirre detalló que, en un futuro cercano, llegará la etapa de negociación de precios, que se realiza 45 días antes del embarque. «Por ahora somos empresas que estamos alineadas, después vendrá la negociación para poder concretar exportaciones. Nosotros, por nuestra parte, seguimos invirtiendo en la planta, equipándonos con tecnología que nos va a permitir seguir estando con una productividad al 100%».

Pampa Cheese tiene 18 destinos habilitados, que representan la cantidad de países a los que exportó en algún momento de su historia. Por ahora, la firma está enfocada en seguir abasteciendo al mercado interno y externo, con foco en Brasil que presenta una alta demanda de sus productos. A su vez, se preparan para participar de las rondas de negocios virtuales con Rusia, el próximo país en la lista y con el cual la empresa ya generó lazos comerciales.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Investigación chilena sobre la capacidad de producción de biopelículas de coliformes en leche recibe reconocimiento mundial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Tendencia