Hace 35 años llegó el yogurt al Perú tal como lo conocemos hoy, un alimento natural fabricado industrialmente. Lo introdujo Laive y años después llegó Milkito y luego fueron entrando yogures de diferentes texturas cremosos, bebibles, con frutas y con sabores; otros envases, otras marcas, etc.
Los consumidores peruanos lo fueron aceptando de a pocos, los niños fueron los primeros, les gustaba su sabor y la variedad de este alimento. Las madres fueron conociendo que era una manera diferente de alimentarlos, una forma divertida y práctica de consumir leche. Hoy los adultos son también grandes consumidores.
Especialistas médicos analizan la conquista del yogurt destacando que la principal causa es el mayor conocimiento de que ambos tienen de sus cualidades nutricionales porque además de ser un lácteo este contiene cultivos vivos que pre digieren la leche habiéndola de más fácil digestión. Para un país como el nuestro, donde existe alto índice de intolerancia a la lactosa es un beneficio adicional acota el doctor Arnaldo Hurtado, nutriólogo, vocero de Laive.
Según la Asociación de Industriales Lácteos (ADIL), las ventas de productos lácteos peruanos crecieron 8.25% entre enero y agosto 2010, frente al año pasado. Y entre los productos de origen nacional que más crecieron está el yogurt, con 12%. Y la tendencia lleva 10 años.
El consumir yogurt es una manera diferente de consumir leche, como lácteo aporta aminoácidos (proteínas) esenciales para una correcta alimentación, es fuente de calcio natural y otros nutrientes además tiene el beneficio de contener menos lactosa por ser un leche pre digerida gracias a los cultivos que contiene.
Para fabricar un yogurt tradicional son dos cultivos el lactobacillus dublreckii subs bulgaricus y Streptococcus salivaaruis sbsp Termophilus que son los que dan la textura y el sabor característico, estos actúan solo a nivel del estómago.
También existen en el mercado yogures que además contienen otros cultivos llamados Probióticos, estas cepas probióticas confieren beneficios adicionales a la salud, cada cepa posee una característica específica, a mayor cantidad de cepas contenidas, mayores beneficios, debemos recordar que Laive es el único yogurt en el mercado que contiene 5 cepas, convirtiéndolo así en un alimento funcional (hay un beneficio a la salud adicional a sus propiedades nutricionales).
El yogurt de Laive contiene adicionalmente Lactobacillus Paracasei sbsp casei, Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium, que no sólo son capaces de sobrevivir al paso a través del tracto digestivo sino que además tienen la capacidad de multiplicarse en el tracto intestinal, por esta razón ayudan a mejorar y potenciar las funciones naturales de los seres humanos como por ejemplo la absorción de nutrientes y el buen funcionamiento del tracto intestinal.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.
1 comentario